Los 5 Pasos Para Plantar Tomates En Casa Sin Morir En El Intento

plantar tomates en casa

Actualmente la agricultura urbana ha remontado todos los niveles de tendencia en todo el mundo. El deseo de una mejor alimentación proveniente desde un producto completamente orgánico y sin contaminantes. Es uno de los mayores impulsos a esta tendencia, esto unido a la rentabilidad económica de cosechar nuestra propia plantación. En este post descubrirás los 5 pasos para plantar tomates en casa sin morir en el intento.

Los tomates actualmente son un alimento básico de la dieta o el régimen alimenticio de muchas personas. Además de que representa la piedra angular en la muy famosa cocina italiana. Es relativamente fácil cultivar tomates en tu propio huerto dentro de tu casa. Ya que esta planta es muy resistente a condiciones climáticas y genera excelente cosecha.

Recomendaciones para plantar tomates 🍅👨‍🌾

Como cualquier otra planta, el tener tomates en casa amerita de ciertas condiciones. Esto se debe a que la planta de tomate posee sus propias necesidades y requerimientos para subsistir. A continuación una lista detallada de todo lo que debes tomar en cuenta. Si deseas plantar tus propios tomates.

  • Las plantas de tomate necesitan entre 6 a 8 horas de sol directo por día para prosperar correctamente. Por esta razón debes encontrar un lugar soleado, puede ser desde un porche hasta un balcón o ventana. Si plantas en contenedores o macetas será mucho más fácil encontrar este lugar ya que puedes trasladar la planta.
  • Cada plántula puede llegar a alcanzar hasta 3 metros de altura por lo que necesita hasta un poco más de medio metro de tierra para enraizar de forma correcta. Estos son datos importantes al momento de elegir la maceta, el contenedor o el lugar de plantación.
  • Escoja la variedad de tomate que plantará tomando en cuenta el tamaño, el clima y el uso culinario. Con esto bien claro podrás seleccionar tus semillas e incluso guardarlas año tras año. Obteniendo siempre ejemplares idénticos, a menos que te aventures en la combinación de especies. Esto para obtener cierta resistencia frente a enfermedades o hibridación simple.
  • Proporciona un suelo adecuado para las plántulas, debe ser un suelo rico en nutrientes. Recomendamos una mezcla 50/50, lo que significa a partes iguales de tierra de maceta con mezcla de siembra. Esta mezcla de siembra no es más que tierra pre abonada, puede comprarla o prepararla tú mismo.
  • Al plantar hazlo con plántulas jóvenes para que sean capaces de crear raíces adventicias de forma rápida. Así garantizas un robusto sistema de sostén y de absorción.
plantar tomates en casa

Continúa 🌿👩‍🌾

  • Riego esporádico, la planta de tomate no es muy aficionada al agua. Una técnica bastante buena para saber cuándo regar es meter un dedo en la tierra la cual debe permanecer húmeda más no empapada. Puedes comenzar con un riego cada tres días, lo que debes disminuir al momento que ya tenga frutos de color verde.
  • La planta de tomate amerita de soporte ya que su tallo no es de gran fortaleza. Es por ello que debemos estar al pendiente de brindarle apoyo a medida que avance su crecimiento. Puedes utilizar estacas, enrejados o jaulas.
  • Si deseas utilizar fertilizantes, escoge de preferencia los orgánicos determinando un cronograma de uso. Cada 2 semanas a las plantas en macetas y con mucha menos frecuencia a las que se encuentren en terreno. En este renglón te ahorras un gasto si preparas tu propio fertilizante con cáscaras de huevo, conchas de plátano y otros desechos orgánicos.
  • En cuanto la planta arroje las primeras flores como anuncio de su cosecha, retírelas. Ya que esto le permitirá a la planta crecer en una proporción mayor y arrojar muchos más frutos.

Antes de plantar tomates en casa, debes: 🍅🌱

ESCOGER LA VARIEDAD DE TOMATE que deseas plantar, esto es primordial ya sea para la compra o recolección de las semillas. Así como para su germinación y los elementos previos a la plantación. Los tomates existen en muchísimas presentaciones, los más famosos para cultivo en casa son los siguientes:

  • Cascada temprana, ya que posee un tiempo muy corto de cosecha 60 días.
  • Early girl, da varias cosechas o cargas durante el período del verano.
  • Floramerica, genera cosecha en 70 días y da bastante producción.
  • Cherry, alta resistencia a la sequía y su diminuto tamaño es muy popular.

Como plantar tomates en casa paso a paso 🍅👩‍🌾

Paso 1: La preparación

Si deseas cultivar desde cero, lo primero que debes hacer es germinar las semillas para generar tus propias plántulas. Esto deberás comenzarlo con unas seis semanas de anticipación, justo antes del inicio de la primavera para así aprovechar todo el período de tiempo. Si por el contrario prefieres adquirir las plántulas de otra mano, debes comprarlas al menos una semana antes.

Unas 2 semanas antes del inicio de la primavera o tan pronto inicie la primavera debes preparar el suelo para la siembra. Has un hoyo de 30 cm de profundo por 30 cm de ancho, en esa zona mezcle la tierra con un poco de abono.

Paso 2: La plantación

Una semana antes de la plantación se colocarán las plántulas al aire libre, lo que las ayudará a ponerse un poco más duras. Debes trasplantar las plántulas directamente al suelo, en el sitio que se escogió y preparó previamente un lugar con buen sol y drenaje adecuado. Cada planta debe tener entre sí una separación de 60 cm aproximadamente.

Quita las hojas que se encuentre en las zonas inferiores, cercanas a las raíces y entierre la planta hasta ese nivel. Otra forma de hacerlo es enterrar 2/3 de la planta en el suelo, esta parte mientras permanezca bajo tierra generará raíces. Al trasplantar debe realizarse un riego abundante con la finalidad de asentar y de disminuir el estrés de la planta.

Paso 3: Apoyo

Es muy recomendable que a los pocos días de realizar la plantación se coloquen los puntos de apoyo para las plantas. Esto evitará que se lastimen las raíces en medio de la producción cuando la planta esté más grande. Tú decides cual usar, recomendamos las estacas, jaulas o entramados.

Paso 4: Riego y fertilización

Desde el primer día de trasplantación hasta incluso el tercer día se debe regar abundantemente la planta. Luego de esto se riega cada dos días en época de crecimiento y se disminuye a cada 3 o 4 días en temporada de cosecha. Se recomienda realizar el riego en horas de la mañana, ya que se reduce así la evaporación del agua.

Aproximadamente a la quinta semana se puede colocar un pequeño manto de fertilizante orgánico para garantizar unos frutos de buen tamaño en la cosecha.

plantar tomates en casa

Paso 5: Poda y cosecha

Se recomienda retirar todas las hojas que se encuentren muy cercanas al suelo, ya que por ellas puede enfermarse la planta. El límite es eliminar todas aquellas por debajo de los 10 cm sobre el suelo.

Al momento de la cosecha es importante dejar los tomates en la planta el mayor tiempo posible. Coseche los tomates cuando estén rojos, maduros, casi listos para comer. Si se dejan demasiado tiempo la fruta puede podrirse en lugar de madurar. Si por alguna razón un tomate verde es retirado o cae de la planta. Tómelo, guárdelo en una bolsa de pan y déjelo en un lugar oscuro por unos días hasta que madure.

Ya hemos compartido contigo los 5 pasos para plantar tomates en casa sin morir en el intento. Solo resta que te animes y te unas al fantástico mundo de la agricultura urbana, notarás la diferencia desde el primer día. Si deseas conocer más sobre plantaciones, visitas nuestros próximos artículos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *