¿Cómo está compuesto el suelo? cual es su CLASIFICACIÓN

¿Cómo está compuesto el suelo? por materia mineral y orgánica no consolidada mezclada con líquidos y gases, ocurre naturalmente en la superficie de la tierra y es un medio capaz de soportar el crecimiento de plantas enraizadas, difiere según el material del que se deriva, el suelo es el material que se encuentra en la superficie de la tierra que está compuesto de material orgánico e inorgánico. El suelo varía debido a su estructura y composición, aproximadamente la mitad de la mayoría de los suelos son materiales inorgánicos, como los productos de rocas erosionadas, que incluyen guijarros, arena, limo y partículas de arcilla.

🍄¿Cómo está compuesto el suelo?
Aproximadamente la mitad de todos los suelos son materiales orgánicos, formados por la descomposición parcial y la descomposición de plantas y animales. ¿Cómo está compuesto el suelo? los materiales orgánicos son necesarios para que un suelo sea fértil. La porción orgánica proporciona los nutrientes, como el nitrógeno, necesarios para un fuerte crecimiento de las plantas, entre las piezas sólidas, hay pequeños espacios llenos de aire y agua, dentro de la capa del suelo, se producen reacciones importantes entre rocas sólidas, agua líquida, aire y seres vivos.
🌺¿Cómo está compuesto el suelo?Características
El estudio científico del suelo se llama pedología. El suelo está compuesto de materia orgánica e inorgánica, y es esencial para que exista la vida en la tierra. ¿Cómo está compuesto el suelo? el tipo de suelo que estudiado es el de las tierras marrones. Las tierras marrones son el tipo de suelo más común en Irlanda y son muy fértiles. Los suelos están compuestos de partículas minerales 45%, materia orgánica 5%, aire 25% y agua 25%.

Partículas minerales: Las partículas minerales son el mayor ingrediente y las cantidades aproximadamente el 45% de los suelos. Son la roca original que se rompió por la erosión y el desgaste para formar la base del suelo. El tipo de roca que se descompuso para formarla se llama la roca madre.
La roca descompuesta produce minerales como el calcio, el fósforo y el potasio en el suelo del que se alimentan las plantas. ¿Cómo está compuesto el suelo? el material precursor influye en el color, la profundidad, la textura y el valor del pH del suelo. Materia orgánica: La materia orgánica es una vegetación en descomposición que se descompone por microorganismos en el suelo para formar humus. El humus es una sustancia gelatinosa oscura que une el suelo y mejora su textura.
Puedes consultar también: características de las plantas
Aumenta la capacidad de los suelos para retener la humedad. Las tierras marrones se encuentran en áreas de bosques caducifolios donde hay una abundancia de basura vegetal disponible para descomponerse. Los suelos de tierras marrones también se encuentran donde las temperaturas son en promedio de cero durante menos de 3 meses del año y rara vez superan los 21 grados.

Estas condiciones permiten que los microorganismos prosperen. ¿Cómo está compuesto el suelo? el color del suelo es una indicación de la cantidad de material orgánico que contiene con suelos más oscuros que tienen más contenido orgánico. El humus es abundante en las tierras marrones Aire y agua: El aire es vital para la supervivencia de los microorganismos y sin ellos afectados escasez de humus.
Las tierras marrones tienen una estructura granular que permite una buena aireación. Las plantas no pueden sobrevivir sin el agua presente en el suelo. La textura: La textura es como se siente un sol cuando lo tocas. Las proporciones de limo de arena y arcilla determinan la textura de los suelos.
La textura determina cuán bien la humedad y las raíces pueden penetrar en el suelo y cuán bien el exceso de humedad puede drenar. El color: Los suelos de colores más claros desvían la luz solar mientras que los suelos oscuros absorben más luz. Valor PH: La escala de PH mide la acidez de una sustancia.

El valor de PH ideal para la agricultura es 6,5, que es ligeramente ácido. Un suelo demasiado ácido, ácido de calcio y potasio, esenciales para el crecimiento, y tiene bajos niveles de organismos vitales para la humidificación. La textura determina cuán bien la humedad y las raíces pueden penetrar en el suelo y cuán bien el exceso de humedad puede drenar. El color: Los suelos de colores más claros desvían la luz solar mientras que los suelos oscuros absorben más luz. Valor PH: La escala de PH mide la acidez de una sustancia. El valor de PH ideal para la agricultura es 6,5, que es ligeramente ácido.
Un suelo demasiado ácido, ácido de calcio y potasio, esenciales para el crecimiento, y tiene bajos niveles de organismos vitales para la humidificación. La textura determina cuán bien la humedad y las raíces pueden penetrar en el suelo y cuán bien el exceso de humedad puede drenar.

El color: Los suelos de colores más claros desvían la luz solar mientras que los suelos oscuros absorben más luz. Valor PH: La escala de PH mide la acidez de una sustancia. El valor de PH ideal para la agricultura es 6,5, que es ligeramente ácido. Un suelo demasiado ácido, ácido de calcio y potasio, esenciales para el crecimiento, y tiene bajos niveles de organismos vitales para la humidificación.
🥀¿Cómo está compuesto el suelo?
El suelo consiste en una mezcla de partículas sólidas, agua y aire. Las partículas sólidas pueden ser inorgánicas u orgánicas. Las partes inorgánicas son principalmente minerales: silicatos, óxidos e hidróxidos de hierro, aluminio, manganeso, etc.

Que, según su dimensión, se clasifican en esqueleto y tierra fina, que luego se dividen en arena, limo y arcilla. Estos se derivan de la alteración de las rocas en material más pequeño e incoherente, que se acumula para formar depósitos superficiales. El depósito de material incoherente puede ocurrir en el mismo lugar donde se desintegró la roca.
Los procesos de degradación de los residuos vegetales (hojas, frutos, ramas secas o plantas enteras) y animales muertos conducen a la creación de fracciones orgánicas del suelo. Los compuestos orgánicos pueden mantenerse inalterados durante largos períodos (compuestos no húmicos) o estar sujetos a cambios profundos y rápidos en su estructura química original (compuestos húmicos o humus).

🌼¿Cómo está compuesto el suelo? Partes
Materia mineral inorgánica, alrededor del 40 al 45 por ciento del volumen del suelo.
Materia orgánica, aproximadamente el 5 por ciento del volumen del suelo.
Agua, alrededor del 25 por ciento del volumen del suelo.
Aire, alrededor del 25 por ciento del volumen del suelo.

🌷¿Cómo está compuesto el suelo? Formación
Los suelos evolucionan bajo la acción de influencias biológicas, climáticas, geológicas y topográficas. La evolución de los suelos y sus propiedades se llama formación del suelo, y los podólogos han identificado cinco procesos fundamentales de formación del suelo que influyen en las propiedades del suelo. Estos cinco «factores de estado» son el material primario, la topografía, el clima, los organismos y el tiempo.

El material parental es el estado inicial de la materia sólida que forma un suelo. Puede consistir en rocas consolidadas, y también puede incluir depósitos no consolidados como aluviones de ríos, lagos o sedimentos marinos, lagunas glaciares, lo es (partículas sedimentarias del tamaño de limo), cenizas volcánicas y materia orgánica (como acumulaciones en pantanos o pantanos). Los materiales parentales influyen en la formación del suelo a través de su composición mineralógica, su textura y su estratificación (ocurrencia en capas).
🌾¿Cómo está compuesto el suelo?Componentes
Es un medio compuesto de minerales, materia orgánica, agua, aire y organismos vivos. Proporciona infraestructura para apoyar y nutrir las plantas”. Echemos un breve vistazo a cada uno de estos componentes clave.

Minerales
Existen numerosos minerales diferentes, todos encargados de una tarea importante para promover la salud de las plantas y el suelo. Algunos de los minerales clave incluyen:
Carbono
El componente básico de toda la química orgánica.
Calcio
En las plantas, el calcio es un componente estructural de la pared celular, los hongos y bacterias, el calcio es un cofactor en la regulación de los procesos químicos internos. En el suelo, el calcio cambia el pH a alcalino (frente a ácido).
Manganeso
Un elemento esencial de la clorofila (piense en la fotosíntesis)
Nitrógeno
Todas las proteínas vegetales y animales contienen nitrógeno. Es esencial para la vida.

Potasio
Un nutriente vegetal esencial involucrado en la regulación de la fotosíntesis y el manejo del agua en las plantas.
Fósforo
Un elemento esencial en la bioquímica de la fotosíntesis, el metabolismo de los azúcares, el manejo de la energía, la división celular y la transferencia de material genético. De hecho, el fósforo es esencial para todas las formas de vida.
Azufre
Un componente importante de aminoácidos y proteínas.
🌲Clasificación de los suelos

Los suelos contienen todos los elementos químicos naturales y combinan simultáneamente estados sólidos, líquidos y gaseosos, también se desarrollaron sistemas de clasificación de suelos para diferentes propósitos
🌵Importancia del suelo
1-Land posee el tesoro de otros recursos importantes como petróleo, minerales, agua potable, árboles que dan oxígeno y madera, comestibles, y es la fábrica de reciclaje final para producir recursos reutilizables del medio ambiente.
2-La tierra está escaseando para la vivienda humana y los humanos aún no han encontrado ninguna vivienda sostenible como la tierra en otros lugares. La presión sobre la tierra está aumentando día a día debido a la creciente población.

3-Desde el punto de vista económico, la tierra con sus recursos como petróleo, minerales, agua, vegetación y animales, etc., se comparte de manera desigual entre las naciones y las sociedades debido a restricciones geopolíticas. La propiedad de la tierra sigue siendo muy discutida ya que los asentamientos históricos entre las naciones nunca han sido justo para todos.
El suelo, el medio poroso biológicamente activo que se ha desarrollado en la capa más alta de la corteza terrestre. El suelo es uno de los principales sustratos de la vida en la Tierra, sirve como un reservorio de agua y nutrientes, como medio para la filtración y descomposición de los desechos nocivos, y como participante en el ciclo del carbono y otros elementos a través del ecosistema global.
Bibliografía:
https://www.britannica.com/science/soil
No te puedes ir sin ver este vídeo: