¿Qué Es La Clorofila y Para Qué Sirve?

¿Qué es la clorofila y para qué sirve? No lleva a recordar que desde los inicios de la existencia del mundo el hombre se ha alimentado de las plantas. Ingerir alimentos verdes se ha constituido parte primordial en una dieta balanceada. Debido a su alto contenido de nutrientes ha protegido su organismo e impactando positivamente la salud.
💚¿Qué es la clorofila concepto?
Es un compuesto químico que se encuentra presente en las plantas, responsable del color verde del reino vegetal. Forma parte indispensable unido a la luz de la realización de la fotosíntesis. La misma puede ser consumida por los seres humanos, porque es beneficiosa a su salud. Su estructura es semejante a la hemoglobina en la sangre, es un pigmento que se encuentra en vegetales verdes (berro, espinacas, acelgas, lechuga entre otras).
Fortalece las células del organismo ya que posee mucho magnesio. Fue descubierta en 1817 por Pelletier y Caventour, se consiguen en organismos eucariontes que poseen cloroplastos. Se puede preparar como bebida energética y protege de enfermedades. Es abundante en los vegetales (hojas verdes). Transforma la energía de la luz en energía química.
La palabra proviene del griego “Choros” que indica verde y de “Filos” que significan hojas. Se encuentran en los cloroplastos que son moléculas orgánicas de las células vegetales. Está conformada por vitaminas A, C, D, E, K, complejo B, caroteno, tiamina, niacina, ácido pantoténico, riboflabina, ácido fólico, piridoxina, biotina. Además la constituyen los minerales sodio (Na), magnesio (Mg), potasio (K), calcio (Ca), fosforo (P), hierro (Fe), cobalto (Co).
El manganeso (Mn), molideno, boro (B), cloro (Cl), trazas de zinc (Zn), estroncio (Sn) y níquel (Ni). Es una biomolécula importante para la vida en nuestro planeta porque sin ella no se realiza la fotosíntesis. Es bien absorbida por el organismo y un componente poderoso en la naturaleza. Sustancia necesaria para que se produzca las reacciones en las plantas
💚La clorofila y su función

¿Qué es la clorofila y para qué sirve? Nos obliga a saber la misma función principal de la clorofila, la cual es la realización de la fotosíntesis cuyo objetivo es absorber los fotones de la luz (electrón excitado). El cual cede, da energía a los cloroplastos u otros pigmentos en éste. Una vez que da la energía vuelve a ser un captador de fotones, repitiendo el proceso.
Sucede que la luz provista por el electrón estimulado actúa sobre la molécula. Produciendo la conversión de energía lumínica a energía química. Es un proceso sencillo y vital para la existencia. Permite a la planta respirar y conseguir energía útil para transformar el dióxido de carbono, el agua, los carbohidratos en glucosa. También permite que los cloroplastos capturen luz solar para convertirla en energía química, a través de la fotosíntesis.
💚Para qué sirve la clorofila beneficios
¿Qué es la clorofila y para qué sirve? Nos devela que la pregunta de para qué sirve guarda una estrecha relación con el beneficio que proporciona, Los separaremos por simple conveniencia. Entonces sirve para eliminar la caspa frotándola en el cuero cabelludo. Es un excelente enjuague bucal, evita la flatulencia, mal aliento y la pesadez en el estómago.
Buen cicatrizante de ulceras estomacales, en la prevención del cáncer por su alto contenido de vitaminas A, C, E. protege contra la artritis por que estimula el sistema inmunológico fortaleciendo los linfocitos B (desinflamación). Combate la anemia pues es alta en nutrientes, es un suplemento alimenticio. Depura el hígado, intestinos y los riñones, disminuye los olores corporales durante la transpiración y previene el estreñimiento.
Elimina hongos, bacterias y virus. Los beneficios que se obtienen entre muchos son, ayuda a oxigenar la sangre y eleva su producción, también contribuye a que el oxígeno se transporte mejor. Reduce los triglicéridos y el colesterol. Desintoxica el cuerpo eliminando los metales pesados y equilibrando la glucosa en la sangre. Mantiene saludable el sistema digestivo eliminando los malestares estomacales.
Favoreciendo la asimilación de los nutrientes en la digestión. Es protectora especial el hígado, colon, vesícula. Refuerza la memoria y fortalece el corazón, mejorando la circulación. Disminuye la presión arterial y el riesgo cardiovascular. Contribuye con la desaparición de los cálculos desintegrándolos. Estimula la producción de estrógeno, manteniendo el equilibrio hormonal. Mejorando la eliminación de coágulos y los problemas menstruales.
Ayuda a la absorción de calcio en los huesos y dientes, favorece a los músculos y a los nervios. Ejerce un efecto antienvejecimiento debido a que mantiene los tejidos firmes y sanos por la acción antioxidante del magnesio. El potasio limpia y rejuvenece a las glándulas supra renales.
💚¿Qué es la clorofila para niños?
¿Qué es la clorofila y para qué sirve? Nos hace pensar en cómo se los explicaremos a los niños, se debería iniciar con la introducción de ciertos términos o temas como la composición dela atmósfera y los conductos de las plantas. Luego con la fotosíntesis a partir de la demostración de una planta, después explicar de forma sencilla qué es la fotosíntesis. Identificando la parte de la planta donde se realiza (hojas).
Haciendo hincapié en que el proceso se efectúa en el día. Que los responsables son unos orgánulos llamados cloroplastos que se encuentran dentro de las células. Donde hay un compuesto químico llamado clorofila. Acotando que la clorofila es un líquido que produce la planta de color verde. Quien realiza la absorción de la luz solar y la usa para la ejecución de la fotosíntesis.
Continuar con la indicación de los procesos de la misma describiendo que en las hojas se capta la luz del sol. Junto al dióxido de carbono del aire que se transforma en savia, alimento para las plantas. Que a su vez generan oxígeno que la planta bota por las hojas, esencial para la respiración de los seres vivos.

💚La fotosíntesis y la respiración para los niños
Haciendo énfasis en que las plantas respiran así como también lo hacen los animales. Aseverando que los animales inhalan aire y expelen dióxido de carbono. Que las plantas absorben dióxido de carbono y desechan el oxígeno. Realizar un resumen donde enumere los elementos necesarios para la realización de la fotosíntesis. Como la luz solar, necesaria porque aporta energía.
El dióxido de carbono, útil para producir la glucosa. El agua, esencial para que se realicen las reacciones entre los elementos absorbidos por el suelo. La clorofila, sustancia que capta la luz y propicia la fotosíntesis. La temperatura, promueve las condiciones para el logro de los procesos, entre 20°C a 30°C.
💚La importancia de la clorofila para niños
Las plantas por medio del proceso de la fotosíntesis generan el oxígeno como desecho expulsado por las hojas. Que es fundamental para la vida de los seres vivos en el planeta y sin las plantas no podríamos respirar. De aquí deriva que se eduque a los niños a cuidar las plantas.
💚Consejos previos al abordaje de qué es la clorofila y para qué sirve para niños
¿Qué es la clorofila y para qué sirve? Permite pensar cómo hacer comprender en forma sencilla. Antes de iniciar con el tema se debe manejar con los niños como sugerencia que es la atmósfera y los gases que allí existen. El sistema de vasos conductores de las plantas. En la introducción al tema se debería hablar sobre los pigmentos fotosintéticos como cloroplastos, xantofilicos, carotenoides.
Los elementos presentes en las hojas. Las estomas, poros, su ubicación, sobre los cloroplastos, la clorofila. Ya en el tema como tal, abordar las diferentes fases que se llevan a cabo en el proceso de la fotosíntesis. Hacer especial mención al respecto de porque los bosque son el pulmón del planeta.
Las estaciones del año relacionado con el tema (color de las hojas – clorofila).Realizar experimentos sencillos con las plantas para fortalecer el conocimiento. Se puede iniciar con la experiencia práctica. Experiencia uno: Materiales: Un corcho, un exacto, un clip, una planta. Procedimiento. Con el exacto hacer cortes en el corcho de dos pliegues delgados, escoger una hoja de la planta.
Colocar un pedazo por arriba de la hoja mientras que el otro por debajo de la misma sujetándolo con el clip. Dejar una semana mínimo percatándose que nadie manipule la experiencia. Culminado el tiempo, retirar los corchos observar y anotar los resultados que podrá discutir en la próxima clase.
¿Qué es la clorofila y para qué sirve? Es un artículo con un mensaje a resguardar, conservar y reproducir las plantas porque ellas garantizaran nuestra existencia. Te invito a revisar ésta publicación todas las veces que te sean necesarias.