Jardín Sostenible origen y CARACTERÍSTICAS

JARDÍN SOSTENIBLE

Jardín sostenible, origen y características en La jardinería sostenible es una de las prácticas más importantes y efectivas que podemos seguir. Su práctica y beneficios incluyen el respeto y la mejora de los suelos, el uso de plantas nativas, arbustos y árboles para crear hermosos paisajes, alimentar a la familia con frutas, bayas y vegetales frescos y cultivados orgánicamente, y utilizar todos los recursos renovables que la naturaleza proporciona, desde agua de lluvia hasta grava.

La sostenibilidad es un movimiento que abarca todas las facetas del esfuerzo humano. «Sostenible» significa perpetuar la existencia, así como proporcionar sustento y nutrición. Hoy, la palabra está unida a todo, desde silvicultura hasta tejas.

La sostenibilidad se asocia con mayor frecuencia al medio ambiente y específicamente a nuestros paisajes y jardines. ¿Qué es un jardín sostenible? Es un jardín orgánico dado un paso más allá. Seguir las prácticas de jardinería orgánica mantendrá los suelos y las plantas mientras nutre y sustenta a su familia, tanto física como estéticamente. La jardinería orgánica también nos apunta hacia otras prácticas de jardinería que persiguen el objetivo de la sostenibilidad mediante la conservación de los recursos.

JARDÍN SOSTENIBLE
Paisajes relajantes

¿Qué es un Jardín sostenible?

Jardín sostenible, origen y características en la jardinería sostenible es un término genial si alguna vez he escuchado uno. Suena nervioso de una manera increíblemente responsable. En los agricultores suburbanos hablar es: «No hacer el mal».

Jardinería sostenible es un término que no tiene una definición técnica. Es el concepto de usar prácticas de jardinería que no causan daño a la tierra y a sus habitantes mientras intentan mejorarlo. Las palabras que definen «sostener» y «sustentar» son apoyar, preservar, mantener vivo, mantener, reforzar y nutrir. Estas palabras ayudan a pintar el cuadro. Al practicar una jardinería sostenible, practicas una buena gestión ambiental. No hagas mal; Eso es.

No tome esto como que en ocasiones no rompo el martillo de marco pesticida o fúngico si es necesario. Pero, ¿con qué frecuencia realmente necesito hacerlo? Seré honesto, no tanto. Una de mis mayores batallas es con el mildiu polvoriento en rosas o cultivos de vid. Las rosas son la única planta en la que explotará en secreto el alijo de veneno secreto por de vez en cuando

Una de las razones por las que no tengo que cargar un palo demasiado grande en mi granja suburbana es porque es un patio trasero. Francamente, nuestros pequeños jardines a menudo vuelan bajo el radar de las masas en lo que respecta a las plagas. Hay un par de semanas en la primavera cuando los pulgones convergen un poco, así como otros retoños de plantas interesantes (léase: irritantes). Pero, debido a que no estamos cultivando grandes extensiones de cultivos, el número de plagas suele ser bastante pequeño. Esto no significa que no aparezcan, solo que son fáciles de controlar.

También puedes consultar en: plantas para interiores

La otra razón por la que es fácil controlar las plagas (criaturas, hongos u otros) se debe a la jardinería sostenible. Entonces, ¿cómo no haces el mal? Hay algunos métodos naturales que han funcionado para los jardineros y agricultores durante siglos.

JARDÍN
Combinaciones de acuerdo a la arquitectura

Jardinería sostenible y prácticas agrícolas

Manejo Integrado de Plagas (MIP) – Ahora, eso suena como un término bastante moderno; todo científico, ¿verdad? Aquí está en los suburbios, hablen los agricultores: «No utilicen una excavadora cuando una llana de mano servirá».

La idea aquí es comenzar con el remedio menos tóxico para una situación potencialmente mala y luego avanzar en términos de remedios desde allí. En su mayor parte, IPM depende del jardinero o agricultor para controlar y recopilar información. Esta técnica no solo es fácil, es extremadamente efectiva.

Plantación complementaria: funciona así: una planta complementaria se utiliza para confundir o repeler las plagas de plantas en un jardín. Las plantas compañeras también sirven para atraer insectos beneficiosos.

Insectos beneficiosos: en ocasiones, los insectos beneficiosos que estás buscando no escuchan el sonido de la sirena de las plantas compañeras. En este caso, puede comprar beneficiosos para liberarlos en su jardín. A menudo están disponibles en su vivero local, pero he encontrado una variedad más amplia a través de recursos en línea.

Compostaje: el uso de compost en los lechos de su jardín o en las plantaciones de los cimientos retiene la humedad en el suelo, protege las raíces de las plantas de las fluctuaciones de temperatura, tiene propiedades resistentes a las enfermedades y es una gran cantidad de valor nutricional para el suelo y las plantas.

JARDÍN DECORATIVO
Jardines faciles de elaborar

Jardín sostenible definición

Jardín sostenible, origen y características en la jardinería sostenible incluye los paisajes sostenibles más específicos, el diseño del paisaje sostenible, el paisajismo sostenible, la arquitectura del paisaje sostenible, lo que resulta en sitios sostenibles.

Comprende un grupo dispar de hortícolas intereses que pueden compartir los fines y objetivos asociados con los post-1980s internacionales de desarrollo sostenible y sostenibilidad programas desarrollados para abordar el hecho de que los seres humanos están ahora utilizando los recursos biofísicos naturales más rápidamente que pueden ser reemplazados por naturaleza.

Se incluyen dentro de esta brújula los jardineros domésticos, y los miembros de las industrias del paisaje y de viveros, y las autoridades municipales, que integran factores ambientales, sociales y económicos para crear un futuro más sostenible.

Jardín sostenible características

Superficies permeables

Las superficies permeables permiten que las aguas pluviales se muevan a través de la superficie, reduciendo la escorrentía del agua y filtrando los contaminantes del agua. Esto incluye una amplia variedad de materiales y técnicas, incluidos escalones con mantillo o arena entre ellos, caminos de granito o grava descompuestos, etc.

Compost

En la naturaleza, las hojas y las ramitas caen al suelo y se convierten en compost a medida que se descomponen. Este compost está vivo con microorganismos beneficiosos que descomponen la materia orgánica en nutrientes que son esenciales para las plantas sanas. Puede establecer este proceso saludable en su propio jardín utilizando compost.

JARDÍN COMESTIBLE
Jardín sostenible para nuestro propio beneficio

Fertilizar Naturalmente

Jardín sostenible, origen y características en los paisajes naturales se fertilizan a sí mismos a medida que los organismos del suelo se descomponen y reciclan las hojas caídas en nutrientes. Su jardín puede usar este proceso para mantener la salud y la belleza sin la adición rutinaria de fertilizantes.

Los fertilizantes deben usarse solo después de que se haya evaluado la necesidad. Para determinar si necesita fertilizantes, debe conocer su suelo.

Rain Garden (Área de Bioretención)

Las áreas de biorretención o jardines de lluvia son áreas ajardinadas que usan una mezcla especial de tierra para eliminar los contaminantes de la escorrentía de aguas pluviales. Se plantan alrededor de edificios, en estacionamientos, extensiones de bordillos, franjas de estacionamiento, círculos de tráfico, a lo largo de los bordes de las calles y en las medianas. Los jardines de lluvia ayudan:

Retener agua en el suelo

Reducir la escorrentía y la contaminación a nuestros arroyos y bahías

Atraer fauna beneficiosa

Puede reducir el riesgo de inundaciones en su calle

Barriles de lluvia y cisternas

Los barriles de lluvia o cisternas se pueden usar para recolectar y almacenar agua de lluvia para uso en riego de jardines y descarga de inodoros. Hay una variedad de estilos disponibles para complementar la decoración.

SOSTENIBLE MARAVILLOSO
Pasatiempo que embellece nuestro hogar

Barriles de lluvia:

Puede ser relativamente económico; considere reutilizar o reutilizar un barril desechado

Son fáciles de conectar a bajantes existentes

Cisternas:

Están disponibles con una capacidad mucho mayor que un barril de lluvia estándar.

Puede instalarse sobre o debajo del suelo.

Plantas del Jardín sostenible               

El estornudo, la verbena de hoja dura y el coreopsis atraen al jardín a las abejas, las abejas nativas y las mariposas.

Las plantas nativas de su área ya están acostumbradas a los cambios estacionales y los períodos de sequía y / o inundaciones. Son más resistentes y requieren mucho menos tiempo de mantenimiento que las plantas exóticas importadas. También ahorrarán dinero, ya que no tendrán que ser reemplazados (generalmente pueden hacerlo con las fluctuaciones del clima).

Muchas plantas nativas tienen frutos comestibles, bayas, nueces o raíces. Los ejemplos incluyen nueces, moras, arándanos silvestres, ciruelas, manzano, morera roja, nuez molida y muchos otros.

Plantar flores perennes, multipropósito

Las anticuadas azucenas naranjas dobles son una perenne favorita en el sur.

Las plantas perennes y especialmente las plantas perennes nativas son las amigas del jardinero sostenible. Vuelven cada año y se multiplican. Son de bajo mantenimiento y cuestan menos porque no tienen que replantarse cada temporada como las plantas de camas anuales.

Muchas flores perennes también son comestibles.

Frutas y verduras intercaladas entre plantas ornamentales.

JARDÍNES CLIMA CALIENTE
Hermosas plantaciones

En la jardinería sostenible, las verduras y otras plantas comestibles no se siembran en masa como en la jardinería tradicional. Al mezclar comestibles con plantas ornamentales, el daño de plagas y enfermedades se reduce porque las plagas son atraídas por las grandes plantaciones masivas del jardín tradicional.

Plantar buenas plantas acompañantes cerca de los vegetales también puede ayudar al crecimiento, el sabor y a repeler insectos dañinos. Las plantas que tienen racimos de flores pequeñas, como el perejil, también atraerán avispas depredadoras y pequeños polinizadores al jardín. Mis combinaciones favoritas son albahaca con tomates, salados con frijoles, orégano con pimientos y caléndulas francesas esparcidas por todo el jardín.

Como hacer un Jardín sostenible

La sostenibilidad es el principio que muchos han estado usando hoy en día para tratar de compensar los malos hábitos que usamos en nuestra vida cotidiana que dañan nuestro clima. Ya sea solar, usar energía natural para alimentar su hogar, reciclar o tener un jardín sostenible y usar prácticas ecológicas en su vida, cada pequeña cosa es importante para contribuir a un clima y un medio ambiente más saludables.

Cuando se trata de jardinería sostenible, no es más complicado que crear uno convencional que no se base en prácticas sostenibles. Es un jardín que utiliza material natural y orgánico, se basa en prácticas libres de químicos y tiene como objetivo conservar la energía y el agua tanto como sea posible, utilizando energía y recursos naturales.

Al igual que con cualquier jardín, debe estar preparado para pasar un tiempo cuidándolo y manteniéndolo, especialmente al principio cuando solo está comenzando uno. Desea que tenga éxito, que crezca y dure el mayor tiempo posible, por lo que tener un cuidado especial al principio hará que valga la pena más adelante. Aprenda todo lo que pueda, infórmese de antemano, manténgalo regularmente, aprenda el ritmo de sus plantas y se mantendrá por delante de los problemas.

Comencemos y aprendamos algunos de los aspectos básicos para comenzar su propio jardín sostenible.

Elegir la mejor ubicación y plantas

Puede que no sea lo primero que piense, pero elegir un espacio perfecto para su jardín es muy importante por varias razones. Dado que debe utilizar tantos recursos naturales como sea posible, es importante colocarlo en algún lugar con buena exposición al sol, así como acceso a suficiente agua, para que las plantas puedan crecer naturalmente y volverse saludables y fuertes.

El suelo debe ser un suelo de calidad que mejore su crecimiento. Si no está seguro acerca de su suelo, puede analizar diferentes áreas de su patio trasero para ver cuál es el lugar ideal para el crecimiento.

Cuando se trata de plantas, siempre es mejor y recomendado elegir plantas nativas de su área y aquellas que estén bien acostumbradas a su tipo de suelo y clima, así como aquellas que sean resistentes a la sequía. Necesitarán menos mantenimiento, menos riego, y necesitará menos fertilizantes, energía y otros recursos para cultivarlos.

Otra regla general importante es agrupar sus plantas de acuerdo con sus características y necesidades similares. Por ejemplo, plantar aquellos que necesitan sombra juntos en un lugar, donde su jardín recibirá sombra, y aquellos que necesitan más sol en la otra parte donde estará expuestos a él lo suficiente.

Preparando las herramientas

COMBINACIÓN PERFECTA
La grandeza de la vida se hace presente

Algunas de las herramientas básicas que necesitará son:

Un contenedor de compost, donde harás tu propio compost orgánico

Un timón, rastrillo de jardín o una azada para romper el suelo y hacerlo más suave

Una pala y una pala para cavar hoyos de semillas

Algo para regar su jardín, una manguera o un aspersor

Un barril donde recogerás agua de lluvia

Además de estas herramientas básicas, es una buena idea tener un insectary en su jardín sostenible. Es una práctica común y una alternativa a los pesticidas, porque es natural y orgánico. Simplemente coloque algunas plantas que sirvan para atraer insectos beneficiosos en una parte de su jardín y, a su vez, se ocuparán de los dañinos.

Plantar y regar

Como se mencionó anteriormente, se recomienda plantar sus plantas en grupos, de acuerdo con sus necesidades y características: la cantidad de exposición al sol que necesitan, la cantidad de riego que exigen e incluso según la estética, cómo se verían juntas.

Cuando se trata de regar, es uno de los aspectos más importantes porque el agua es un recurso natural precioso y debe conservarse tanto como sea posible. Coloque sus plantas en grupos de acuerdo con sus necesidades de agua, colocando las que necesitan más agua en una parte y las que necesitan menos; los resistentes a la sequía, en otro. Esta es la forma más eficiente de usar agua. También debe tener cuidado de regar sus plantas solo cuando lo necesiten, y no regarlas en exceso.

Usar barriles de lluvia para recolectar agua es la práctica sostenible común en la jardinería, y la mejor manera de conservar el agua y aprovechar al máximo lo que la naturaleza te brinda. A diferencia de regar sus plantas manualmente, puede configurar un sistema de riego por goteo y conectarle el barril de lluvia. El agua se bombeará a este sistema y cada grupo de plantas recibirá la cantidad de agua que necesitan. Le ahorrará tiempo y agua.

Mulching y compostaje

Agregue compost o mantillo a su jardín, según lo que necesiten sus plantas y cuáles sean sus recursos. Si ha instalado un contenedor de compost, puede hacer su propio compost orgánico.

El compostaje es una forma de crear su propio fertilizante, libre de cualquier materia química y saludable para el suelo y el medio ambiente, y puede estar hecho de hojas, malezas o incluso restos de comida.

Cuando se trata de mantillo, también puede estar hecho de materia orgánica natural, como hojas, madera, aserrín o incluso periódicos. Sirve para conservar la humedad en el suelo y evitar que se evapore. Un beneficio adicional del acolchado es que también previene y combate las malas hierbas. Simplemente extiéndelo alrededor de las plantas en una capa delgada y deja que haga su magia.

ARREGLOS QUE DECORAN
Decoraciones sencillas

Siga estas prácticas naturales y tendrá un jardín saludable, libre de plagas, pesticidas y productos químicos.

Guía de Jardín sostenible

A medida que el clima se calienta, pasaremos más tiempo en nuestros jardines, no solo tomando el sol, sino también plantando y podando. La jardinería es, naturalmente, una actividad sostenible, pero hay formas de ser más conscientes del medio ambiente, desde reducir el desperdicio de agua hasta crear su propio montón de compost.

Cortar pesticidas

Cortar completamente los pesticidas es un buen lugar para comenzar; Su uso excesivo es uno de los factores que ha provocado una disminución catastrófica de las poblaciones de insectos. Esto no solo afecta a los animales que se alimentan de ellos, sino que también tiene consecuencias desastrosas para nuestros ecosistemas que, en última instancia, nos proporcionan aire, agua y alimentos limpios. En su lugar, intente plantar en compañía, un método natural de control de plagas que implica cultivar cultivos de beneficio mutuo juntos. Por ejemplo, las maravillas francesas emiten un fuerte olor que desalienta a la mosca verde y la mosca negra, lo que las convierte en el compañero perfecto para tomates, frijoles y maíz dulce.

Compre compost sin turba

Si compra compost, elija uno que esté completamente libre de turba. Las turberas juegan un papel vital en la mitigación del cambio climático y la estabilización del ciclo del carbono a través de su almacenamiento de carbono. Tomando cientos de años para formarse, pueden ser destruidos en cuestión de días para nuestro uso. Las alternativas a la turba incluyen el coco (fibra de coco), la fibra de madera y otras materias orgánicas.

Crear un montón de compost

Si tiene más espacio, crear su propio montón de compost es una excelente manera de reciclar los alimentos y otros desechos orgánicos en un fertilizante rico y saludable para su suelo. Reutilice algo que ya tiene, o encuentre de segunda mano, en lugar de comprar un contenedor de compost nuevo.

 Sea creativo con la reutilización de productos domésticos viejos en su jardín. Intente convertir los tubos de cartón del rollo de cocina y los trozos de periódico en macetas de plántulas biodegradables. Simplemente corte a medida y doble en la parte inferior, plantándolos directamente en el suelo.

Compra muebles sostenibles

Para los toques finales, considere invertir en opciones de muebles de jardín más sostenibles que desvíen los materiales del relleno sanitario y creen soluciones duraderas. Los muebles de jardín de ratán para todo clima de EnviroBuild, hechos con polietileno reciclado, son una adición de lujo y sostenible a cualquier patio. 

Unos cuantos intercambios y consejos más inteligentes

JARDÍN SOSTENIBLE
Hermosa naturaleza

Los repelentes que contienen metaldehído pueden causar un daño significativo a la vida silvestre y contaminar los ríos. En su lugar, use tapetes a base de lana y cintas de cobre; estos ayudan a disuadir a las babosas de estropear sus cultivos y flores.

Intercambie fertilizantes químicos agresivos por alternativas orgánicas. Estos no solo son más ecológicos, sino que también pueden ayudar a que sus plantas duren más.

Trate de reducir el desperdicio innecesario de agua. Riegue sus plantas la cantidad correcta, obtenga agua de lluvia y considere invertir en un sistema de riego ecológico en lugar de una manguera tradicional. También puedes comprar macetas grandes para las plantas para que no se sequen tan rápido.

Llene su jardín con plantas nativas, como las flores silvestres nativas, que son ideales para atraer abejas y mariposas y, a menudo, son más resistentes a las plagas que los no nativos.

Cultive su propia comida: es mejor para el medio ambiente y también sabe mejor.

Cambiar a iluminación de energía solar. Los centros de jardinería, las tiendas de la calle y Amazon venden una amplia gama de productos para jardines y patios, como linternas decorativas, frascos con asas de cuerda, luces de colores y apliques fijos. Es mejor para el medio ambiente, ahorrará en su factura de energía y el jardín se verá mágico cuando esté iluminado por las noches.

Como diseñar un Jardín sostenible

1. Comprométete a ser 100% orgánico y evita TODOS los químicos

Diseñar un jardín sostenible, uno que cree un ambiente saludable para las plantas y la vida dentro de él, y su propia salud, significa comprometerse a nunca usar ningún químico. Los productos químicos crean daños masivos y tienen consecuencias perjudiciales. Rociar plagas con pesticidas petroquímicos, molestar malezas con herbicidas tóxicos y alimentar a sus plantas con fertilizantes inorgánicos que contaminan y contaminan el suelo y el agua subterránea, nunca deberían ser una opción.

2. Encuentre formas creativas de reutilizar recursos

Cada material o recurso ha incorporado la energía que se necesitaba para crearlo. Algunos materiales, como macetas o suministros para paisajismo, tienen un mayor impacto ambiental que otros, ¡así que investigue! Esta tabla de comparación para elegir macetas es un buen lugar para comenzar.

Jardin sostenible características
Ideal para paseos

Use recursos locales renovables donde pueda o plante los suyos. Por ejemplo, bambú. Considere reciclar y reutilizar artículos para el hogar para usar en su jardín, en lugar de comprar siempre nuevos. Intenta darles a las cosas viejas una nueva vida al aire libre.

3. Pasivamente cosechar agua

Trate de recolectar tanta agua de lluvia, aguas grises o aguas pluviales como pueda. Algunas maneras fáciles de ahorrar y reutilizar el agua son:

Cubos en la ducha; tanques de agua de lluvia o barriles de lluvia; swales y superficies permeables como mantillo en lugar de paisajismo duro, que permiten que la humedad penetre en el suelo.

La recolección de su propia agua ayuda a reducir la erosión, maximiza la humedad disponible para el crecimiento saludable de las plantas, minimiza los costos y la dependencia de los suministros de agua de la ciudad. Todas las opciones de jardinería sostenible.

4. Elige las plantas sabiamente

Cultive más plantas perennes y plantas nativas adaptadas localmente y menos anuales. Seleccione comestibles y plantas que utilicen menos agua que las variedades sedientas. Algunos comestibles absorben agua, así que, si vives en un clima seco, considera comprarlos y cultiva plantas tolerantes a la sequía y con poca necesidad de agua.

Cultive una amplia gama de plantas para crear un ecosistema equilibrado que se sostenga a sí mismo. Incluso si tiene un espacio pequeño, siempre incluya algunas flores para insectos beneficiosos y hierbas resistentes que brinden usos tanto culinarios como medicinales.

5. Crear un jardín sin desperdicios

Piénselo: en la naturaleza, no hay contenedores de basura. Sin vertederos. ¡No hay basureros! Todo lo que una vez estuvo vivo, se descompone y esos nutrientes se reciclan para alimentar una nueva vida. Un sistema de circuito cerrado. ¿Inteligente oye? Entonces, ¿por qué nuestros jardines deberían ser diferentes?

Solo necesitamos sacar una hoja del libro de la naturaleza y ver el valor de lo que normalmente llamamos ‘desperdicio’. ¡Retarte a ti mismo! Si no tuviera una papelera, ¿cómo reutilizaría o eliminaría su basura de forma creativa?

Jardin sostenible características
El sueño de todos a la hora de obtener una casa

Composte y recicle TODOS los restos de cocina y los ‘desechos’ de jardines verdes. Incluso muchos artículos para el hogar se pueden reutilizar al aire libre. Idealmente, todo lo que entra en su jardín para alimentarlo debe ser de origen local. Aún mejor, si proviene de su propia propiedad. Hay una amplia variedad de sistemas de compost, granjas de gusanos y contenedores de bokashi para adaptarse a casi cualquier espacio y situación. Si no tiene espacio, contribuya con el desperdicio de alimentos al compost o granja de lombrices de un vecino y use los nutrientes compostados para alimentar su suelo.

6. Guardar semillas y propagar

Si tiene que comprar semillas o plantas para comenzar, maximice su USO de ellas. Comience con variedades orgánicas y de polinización abierta para que pueda guardar las semillas, reduciendo su necesidad de comprar año tras año. Esta es una de las acciones más sostenibles que puede tomar.

Propague nuevas plantas gratis de especies que crecen bien en su jardín. Vuelva a cultivar los alimentos de los restos de cocina. Si haces tu propio compost, ¡también aparecerán plantas voluntarias gratuitas sembradas!

7. Construye un suelo saludable

Imitar a la naturaleza. En un bosque o matorral nativo, se ve una alfombra de hojas, cubiertas de tierra, flores, corteza, hierba, malezas y plantas vivas como hongos y musgos que crecen en troncos caídos. La naturaleza cubre la tierra y nosotros también deberíamos! Aplique mantillo a su jardín para que su suelo NUNCA esté desnudo.

Coloque capas de materia orgánica (p. Ej., Hojas secas, recortes de hierba y podas) sobre su suelo para mejorar constantemente la estructura, la humedad y la capacidad de retención de nutrientes y cultivar plantas saludables.

Crear un jardín sostenible no solo es bueno para su propia salud, sino también para el entorno en el que vive. Cada uno de nosotros puede hacer una pequeña diferencia dando pequeños pasos hacia una forma de vida más sostenible. Si cada uno se convierte en un modelo a seguir en nuestra familia y comunidad, crea un efecto dominó a nuestro alrededor. Y eso puede hacer una gran diferencia.

No te vayas sin ver los cuidados especiales que se deben tener, para mantener hermoso y sano nuestro jardín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *