Remedios caseros para la tiroide
¿Estás buscando remedios caseros para la tiroide? La tiroides es un importante regulador hormonal. En caso de desregulación, las consecuencias en el cuerpo humano son numerosas. Los problemas de tiroides son cada vez más frecuentes: pueden ser trastornos autoinmunes, la mayoría de las veces causados por la edad, ciertos contaminantes o disruptores endocrinos, pero también por deficiencias (en particular el yodo).
📌Remedios caseros para la tiroide
La tiroides juega un papel en el equilibrio del cuerpo humano. Sin embargo, la medicina india y china tienen una experiencia milenaria en el tratamiento de desequilibrios y pueden responder a ciertos problemas relacionados con la desregulación tiroidea.
En caso de hipotiroidismo, la medicina india recomienda el consumo de ashwagandha, también conocido como «ginseng indio». Esta planta promueve la producción de hormonas T4, virtud comprobada por pruebas clínicas. Del mismo modo, gugul (Commiphora mukul) regula los niveles de hormonas T3 y T4 y se puede utilizar en casos de hipotiroidismo.
La medicina china recomienda un complejo de plantas para consumir para reequilibrar el cuerpo. En casos de hipertiroidismo, la canela china, el jengibre y el ginseng en particular pueden regular naturalmente la tiroides.
Hipotiroidismo: ¿deficiencias de yodo? (Remedios caseros para la tiroide)
El hipotiroidismo puede ser la consecuencia de la deficiencia de yodo. Es raro ya que la sal está enriquecida con yodo en los países occidentales. Sin embargo, puede ser la fuente del trastorno. Para ello, consumimos alimentos ricos en yodo como los mariscos (ostras en primer lugar). También puede consumir algas marinas, frescas o secas, o en forma de complementos alimenticios.
Algunas plantas también pueden desempeñar un papel en la regulación de la tiroides. En naturopatía, las lamiaceae a menudo se prescriben en caso de hipertiroidismo. En primer lugar, el licope puede disminuir la producción de hormonas T3 y T4 en el cuerpo, especialmente en casos de enfermedad de Graves. También disminuye los síntomas relacionados con el hipertiroidismo: un estudio muestra que la inyección de lisop en ratas disminuye la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la presión arterial en ratas.
Sin embargo, no todos estos tratamientos naturales evaden el consejo de un médico. Permiten evitar Levothyrox en caso de trastornos benignos. Sin embargo, si los problemas persisten, su tiroides deberá regularse de una manera más «artificial» y no podrá escapar de ella.
Sin embargo, las plantas pueden ayudarlo a lidiar con algunos de los efectos secundarios dañinos de la droga: busque el consejo de su médico o un naturópata para cualquier uso conjunto.
Regular el hipotiroidismo de forma natural
Los trastornos de la tiroides generalmente se deben a deficiencias en yodo y vitaminas B. Las toxinas ambientales, los microorganismos, la radiación y el uso de ciertos medicamentos también pueden causar problemas en la tiroides. Un estilo de vida saludable y una buena nutrición son las mejores maneras de controlar los trastornos de la tiroides. Dicho esto, aquí hay algunos tratamientos naturales para ayudar a que su glándula tiroides funcione normalmente.
Jengibre
Está fácilmente disponible en todos los hogares y es uno de los mejores tratamientos naturales para los trastornos de la tiroides. Contiene propiedades antiinflamatorias naturales y es una rica fuente de minerales como magnesio, zinc y potasio que ayudan a mejorar el funcionamiento de la tiroides. El jengibre es muy beneficioso para el tratamiento del hipotiroidismo.
Aceite de coco
El aceite de coco es muy eficaz en el mantenimiento de la función normal de la glándula tiroides y mejora la producción de hormonas tiroideas. También ayuda a mejorar el metabolismo.
El aceite de coco virgen se puede rematar de sus ensaladas todos los días o comerse tal cual. También puede agregar dos cucharaditas de aceite de coco a su vaso de leche de la mañana.
Lee también sobre los beneficios del perejil
Semillas de lino
Las semillas de lino son buenas fuentes de ácidos grasos omega-3 que ayudan a mantener la función tiroidea normal. Las personas con trastornos de la tiroides deben consumir regularmente aceite de linaza.