Planta Mala Madre: Características, Cuidados, definición 2019

El mundo natural es tan extenso como los océanos, las plantas con sus infinitas variedades sin duda son un recurso invaluable. Actualmente la sociedad ha llegado a un punto donde está regresando a los orígenes de la medicina. Cada vez más personas acuden a fuentes naturales para aliviar sus males. A continuación descubrirás 15 curiosidades sobre la planta mala madre que te sorprenderán.
🥀Mala Madre
Son muchos los nombres con los que se conoce esta maravillosa planta, mala madre, aranto u espinazo del diablo, pero su verdadero nombre es Kalanchoe Daigremontiana. Originaria de Madagascar esta es una planta suculenta, lo que quiere decir que almacena grandes cantidades de agua. Pertenece a la familia de las Crassulaceae y en su género existe una gran cantidad de especies con propiedades similares.
☘Características
- Puede alcanzar hasta un metro de altura.
- Las hojas surgen en sentido opuesto y poseen forma oblonga, miden entre 15 y 20 cm cada una.
- Las hojas surgen en la parte alta del tallo por lo que el peso generalmente dobla la planta.
- En el borde de las hojas poseen pequeñas estructuras en forma de bulbo donde nacen nuevos brotes.
- No posee floración en temporadas específicas, si no casual y se da en forma de un gran tallo con flores de color rosado en su punta.
🌾Planta Mala madre: ¿Por qué se llama así?
En cada una de sus hojas, específicamente en los bordes posee pequeños espolones donde surgen bulbos. Estos son brotes de nuevas hojas que cada cierto tiempo se desprenden sin causa alguna. Al caer en la tierra les resulta muy sencillo echar raíces y formarse como una planta independiente. De esta peculiar característica deriva el nombre con el que mayormente se conoce la planta, MALA MADRE.
De manera que la repuesta es muy sencilla se llama mala madre porque suelta sus pequeños hijitos a la tierra sin proveerles de algo más que una simple hoja. Si colocamos una mala madre dentro de una maceta nueva, al cabo de unos pocos meses tendremos muchos hijos pequeños provenientes de la misma planta y listos para trasplantar.
🌺¿Para qué sirve la Mala Madre como planta medicinal?
Son muchas las propiedades medicinales que se ostenta esta maravillosa planta, sin duda unas más conocidas que otras. Aunque realmente vale la pena divulgar todas y cada una de ellas para el conocimiento general del público. La mala madre actualmente ha sido protagonista de muchísimos estudios y noticias, debido a su acción anti cancerígena.
Es útil en la batalla contra abscesos y tumores de todo tipo, incluso posee un gran record en eliminar quistes ováricos. Posee un amplio espectro de acción tanto interna como externamente por lo que se puede decir que su acción es global.
Entre los usos medicinales que posee la mala madre podemos mencionar los siguientes: tratamiento de heridas gangrenadas profundas o superficiales, enfermedades relacionadas al daño celular, inflamaciones, diarrea, litiasis renal, reumatismo e hipertensión.
💚Planta mala madre: cuidados
- Esta planta florece durante el invierno y posee grandes cantidades de agua en reserva.
- Se cultiva en interior en macetas, aunque puede hacerse en el exterior en zonas mediterráneas.
- Debe mantenerse en un área iluminada pero sin exposición directa al sol. Lo ideal será que le dé el sol en las primeras horas del día y luego solo permanezca en la sombra.
- Esta planta necesita una tierra con buen drenaje y con un pH acido.
- Amerita de riego moderado con reducción e incluso eliminación durante el invierno.
- Se multiplica por los retoños que suelta libremente o por esquejes.
- Naturalmente son bastante resistentes a las enfermedades y plagas.
- Su gran debilidad es el exceso de riego pues tiende a pudrir la planta.
👉Planta Mala Madre para adelgazar
Al Kalanchoe se le han atribuido mediante estudios muchísimas propiedades medicinales. Propiamente el adelgazamiento o bajar de peso no es una de ellas, de forma directa. Sin embargo se le atribuye la influencia en trastornos de retención de líquidos. Que son aquellas patologías donde los tejidos bajo la piel retienen más líquido del necesario.
La mala madre ataca estos problemas influenciando en el funcionamiento renal, activo su función. Por lo que se eliminan líquidos más eficientemente y esto puede ayudar en regímenes para bajar de peso. Por si sola la mala madre podría disminuir el peso mas no por eliminación de grasas.
🥀Mala madre ¿Es abortiva?
Se ha demostrado durante los estudios que el Kalanchoe estimula las contracciones uterinas lo que puede ocasionar abortos. Perdidas repentinas de la gestación e incluso malformaciones en el feto. Esto debido a que no reconoce el feto como una formación benigna y puede atacar sus células en crecimiento. Por estas razones no se recomienda su consumo en periodo de gestación.
☘Mala madre: Contraindicaciones
En principio excederse de la dosis diaria recomendada puede resultar toxico y riesgoso para la salud de quien la consume. No está recomendado el consumo de Kalanchoe o mala madre en pacientes con patologías cardiovasculares, ya que posee ciertos esteroides que podrían agravar la problemática.
Mujeres embarazadas no pueden consumirlo ya que colocan en riesgo el embarazo, puede ocasionar pérdidas o malformaciones en el feto. Si se encuentra en periodo de lactancia tampoco es recomendable ya que puede transferirse al bebe por vía láctea. Las personas con problemas hepáticos o crisis hipotensas tampoco deben consumirlo porque agrava loas patologías pre existentes.
Aquellas personas que sospechen o conozcan ser alérgicos a algunos de sus componentes no deben consumirlo ni tocarlo. Previniendo así reacciones alérgicas leves o extremas.
Ahora ya descubriste las 15 cosas curiosas sobre la planta mala madre, usos y características. No dudes en utilizarla muchos científicos respaldan sus acciones en el organismo. Descubre un poco más sobre las plantas del mundo en los próximos artículos.
Que bueno contar con otro medicamento de la madre naturaleza