Los Árboles: Definición, Características, Tipos, Especies Representativas Y Árboles De Venezuela

Los árboles, además de ser esenciales para la preservación del hombre, ha sido figura presente en la historia de la humanidad. El libro de Génesis relata como Adán y Eva desobedecieron a Dios al comer del árbol del bien y del mal. O cuando Bolívar con su ejército juró la independencia de Venezuela ante el famoso Samán de Güere.

Como estas hay innumerables historias muy interesantes, no obstante, la intención de este trabajo es que conozcas todo lo referente a esta planta indispensable para la preservación de la vida en la tierra, ya sea como ornamento, por el oxígeno que proporciona o por los frutos de los que se sirve el ser humano.

Definición, Características Y Tipos De Árboles

A continuación desvelaremos punto por punto todo cuanto debes saber de esta, en ocasiones, enigmática planta, fuente de vida para diversas especies en el planeta.

🌴Definición de Árbol

Los árboles son plantas que, por lo general, pueden alcanzar una altura de tres a siete metros; sin embargo, el más alto del mundo mide unos 100 metros. Su tallo, que también recibe el nombre de tronco, es leñoso, estos no suelen mostrar ramas hasta después de haber alanzado una altura ciertamente considerable. Por otra parte, el tallo o tronco debe poseer al menos 30 centímetros de circunferencia; en caso de medir menos que eso, pierde la denominación.

🌱¿ Cuáles son la Características de los árboles?

Los arboles poseen una cutícula, una especie de capa que les proporciona protección contra bacterias y hongos, pero su función principal es la de evitar su desecación.

En su interior, los árboles cuentan con todo un sistema de vasos llamados Xilema y Floema, que conducen agua y sales minerales absorbidos por las hojas y que van al resto de la planta. De este proceso se obtiene la sabia bruta. Entre tanto, el floema es el encargado de transportar el alimento resultado del proceso fotosintético producido por las hojas a toda la planta.

Esta planta se mantiene erguida gracias a una suerte de sostén o esqueleto. Presentan flores y su tallo, o tronco, pueden ser desnudo o vestido. Se considera que un árbol es desnudo cuando está desprovisto de ramas que, de alguna manera, entorpezca la circulación debajo de él. En caso contrario, cuando las ramas se aprecian desde la base del tronco, se le llama vestido.

El tronco también presenta yemas que, según su función, pueden ser terminales cuando están ubicadas en la parte extrema superior del vástago, que prolonga el crecimiento vertical del tronco; o auxiliar, cuando se ubica entre los vástagos y los pecíolos de las hojas, lo que conlleva al crecimiento de las ramas. También presenta nudos y entrenudos.

El árbol como tal está constituido, además del tronco, por una copa que a su vez, está formada por varias ramas. Por esta razón se incluye a los árboles entre las plantas que poseen ramificación simpodial (formas de crecimiento laterales, hasta que el brote terminal muere).

La raíz, además de absorber los nutrientes que se encuentran en el suelo (es capaz de extenderse varios metros dentro de la tierra, para cumplir con su objetivo), se constituye en la base firme en la que se fija precisamente al sustrato, y que mantiene la verticalidad de la planta.

Los árboles cuentan con una suerte de tejidos de sostén denominados Colenquima y Esclerenquima, que al mismo tiempo, acompañan a los vasos conductores.
Las hojas, como en todas las plantas, son encargadas de llevar a cabo el proceso de fotosíntesis. Pueden ser simples o compuestas y poseen varias formas, entre las más comunes podemos nombrar:

  • Astadas
  • Lanceolada
  • Elíptica
  • Oval
  • Sectas

Sus bordes también son bastantes variados, entre ellos se encuentran :

  • Aserrados
  • Dentados
  • Enteros
  • Festoneado
  • Lobulado
  • Hendido

Con respecto a las flores, estas son las encargadas de llevar a cabo la polinización y fecundación, con la intención de perpetuar la especie, a través de la formación de semillas indispensables para ese proceso. En ocasiones, las flores poseen dos sexos (hermafroditas). La parte masculina se denomina androceo, encargado de llevar las gametas masculinas denominadas anterozoides; mientras que la parte femenina es llamada gineceo, que porta el oósfera (óvulo de los vegetales). Cuando la parte masculina y la femenina se unen, forman la semilla. En las flores unisexuales es necesario contar con los agentes polinizadores como aves, insectos principalmente abejas, murciélagos, etc., y los abióticos, como el agua o el viento, por mencionar algunos.
El fruto se produce cuando el ovulo de la flor es transformado en semilla.

🌾 ¿Cuáles son los tipos de árboles? 

Las especies de árboles que existen en la actualidad exceden fácilmente los 100 mil, estas conforman aproximadamente 25% del total de las plantas vivientes.

La mayoría de estas plantas se encuentran en zonas tropicales; sin embargo, a través de los años, han podido adaptarse a los más diversos climas de nuestro planeta, por eso es posible contemplar arboles tanto en bosques, como en entornos urbanos, aunque la contaminación amenaza seriamente con la subsistencia de muchos de ellos.

Al momento de intentar establecer diferencias entre los árboles, se debe comenzar por el hecho de que, principalmente, existen dos variedades: árboles de hoja caduca y de hoja perenne.

Aunque son consideradas variedades diferentes, se podría incluir también a las coníferas o a las palmeras.

Árboles de hoja caduca:

Son los árboles que pierden las hojas con la llegada del otoño. Entre ellos se pueden mencionar el castaño, el abedul y la haya, entre otros. Con respecto a los colores de las hojas, estas cambian de verde a rojas, violetas, amarillas y marrones, hasta que caen. Te invito a conocer todo sobre los arbustos en este enlace.

Nombre de Árboles de hoja caduca:

  • Ciruelo Rojo
  • Almendro
  • Peral Silvestre
  • Castaño
  • Ginkgo Biloba
  • Cerezo Japonés
  • Roble Común/Carballo
  • Manzano/Manzano Rojo

Árboles de hojas perenne:

Al contrario de las anteriores, los árboles de hojas perennes no pierden sus hojas con la llegada del otoño, simplemente las mudan. Es una suerte de remplazo de hojas, por lo que sus ramas siempre se exhiben frondosas. La Mimosa y el madroño, constituyen un buen par de ejemplos. Los colores de las hojas de esta planta se mantienen verdes todo el año.

Nombre de Árboles de hoja perenne:

  • Encina
  • Alcornoque
  • Acacia Mimosa
  • Limonero
  • Pino
  • Eucalipto de Flores Rojas
  • Cedro
  • Aguacate

Árboles Ornamentales

Los árboles ornamentales, como su nombre lo indica, son más bien decorativos. Además de los aportes que comúnmente proveen estas plantas, es innegable su vistosidad gracias a los colores de sus hojas y las formas sus tallos, entre otros aspectos.

En este tipo de árboles, la forma y el desarrollo de la copa es la que determinará su tamaño, de esta forma es posible diferenciarlos.

Por ejemplo, los robles, hayas y castaños, poseen copas ovoideas; mientras que el pino posee copa en forma de sombrilla. No siempre es posible establecer este tipo de diferencia, entonces se debe poner atención en las ramificaciones partiendo de la base del tallo. En caso de tener forma cónica o piramidal, estamos en presencia de un pino, abeto o cupresácea.

Algunos de estos árboles, que nos protegen de la radiación solar, combaten la contaminación ambiental y atmosférica, son:

Nombre de Árboles Ornamentales

  • El pino o cedro (coníferas)
  • La encina (angiosperma)
  • Laurel y Cerezo (Arbusto)
  • Helecho (Trepadoras)

Árboles Frutales

Este tipo de árboles, obviamente, produce frutos que consumen tanto seres humanos como animales, también posee flores. El fruto contiene la semilla que, una vez en el suelo, servirá para la reproducción de la planta.

Según el tipo de fruto que produzca, el árbol frutal se subdivide en tres categorías:
Frutos tiernos con hueso.

Se les conoce con el nombre de drupas, sus frutos son carnosos y contienen un hueso. Ejemplo de ellos son: mangos, cerezos, olivos, albaricoquero y ciruelos, entre otros.

Frutos tiernos con pepita

Se les conoce con el nombre de pomos y entre ellos podemos mencionar al manzano, el peral y al níspero.

Frutos secos

Los frutos de este tipo de árbol están envueltos en una cáscara. Estos son: El castaño, el almendro, la encima, el avellano y el nogal.

🌾 Árbol especies más representativas

El Ahuehuete

Es una de las especies de árboles más representativas de México, aunque se puede apreciar al sur de Texas y hasta en Guatemala.Algunos especímenes, como el Tule, tienen la posibilidad de vivir hasta 2000 años. Su tronco, de impresionante diámetro, alberga cafeterías en su interior en algunas zonas de México.


Baobab

Es tipo de arboles, típicos de Madagascar, África central y Tasmania, cuenta con siete especies. La forma de su tronco, definitivamente, es lo que más llama la atención pues, presenta gran diámetro en la en su base y se va estrechado hacia la copa.

Secuoya

De fácil localización en la mayoría de los parques nacionales de Estados Unidos, son los árboles más altos de mundo; de hecho, el Hyperión puede alcanzar los 120 metros de altura. El General Sherman, otra de las Seuoya de gran fama, cuenta con una gran copa que se añade a los 83 metros de altura que posee. Se calcula que tiene unos 2.000 años de vida y es considerado el ser vivo con más masa del planeta.

Dracaena Draco

Esta árbol tiene su origen en Marruecos y en Canarias. Se caracteriza por su lento crecimiento(le toma 10 años llegar al metro de longitud), pero la más impresionante de esta planta es su savia. Esta, al entrar en contacto con el oxígeno, se torna roja, de allí su nombre (sangre de drago). Las propiedades curativas de la savia de la Dracena Draco, ha sido utilizada desde tiempos ancestrales.


Banianos

Lo espectacular de este árbol es la suma de sus dimensiones, que equivalen a tres campos de fútbol (unos 21.000 metros cuadrados), aunque su tronco no sobrepasa los 12 metros de diámetro.

⭐¿Cuáles son los arboles de Venezuela?

El clima en Venezuela nos permite ver y disfrutar de diversas especies de árboles, tanto en los llanos, como en las zonas urbanas. En parques, plazas y corredores viales, podemos disfrutar del colorido de estas plantas.

A continuación te mostramos un breve listado de los árboles criollos más emblemáticos.

Araguaney (Tabebuia chrisanta)

Es el árbol nacional, declarado así el 29 de mayo de 1948. Su nombre significa voz de oro, quizá por el color amarillo que exhiben sus hojas cuando florece entre febrero y abril.

Apamate (Tabebuia rosea)

Este árbol pertenece a la misma familia y género del Araguaney, pero sus hojas van de violeta a rosado. El tipo de madera que produce es muy efectiva para la fabricación de muebles. Es símbolo del estado Cojedes.

Samán (Pithecellobium saman)

Este árbol de gran tamaño, también es llamado árbol de lluvia. Emblemático del estado Aragua, posee pequeñas flores con corola amarilla, además de numerosos estambres que se muestran de color rosado claro. El ganado de la zona se ve favorecido pues se alimenta de una vainas que produce que contiene azúcar. En Maracay, la capital de estado, se encuentra el famoso Samán de Güere, allí, durante la Guerra de Independencia, el ejercito de Simón Bolívar se reunió para jurar libertad a la nación de poderío español.

Acacia roja (Denolix regia)

También se conoce como flamboyán. Sus flores forman racimos, mientras que su follaje es verde intenso. Es un espectáculo cuando florece, pero pierde su esplendor cuando se deshoja. Cuenta con amplia copa, casi que un diseño personificado para producir sombra.

Caoba (Swietenia macrophylla)

Este árbol, que tiene la capacidad de alcanzar los 20 metros de altura, posee un tronco bastante grueso y recto. El oro rojo, como también se le conoce, tiene hojas compuestas, sus flores son pequeñas de color blanco y se pueden apreciar la mayor parte del año. Este árbol, que hace referencia al estado Portuguesa, fue explotado de manera severa, que casi se provocó su extinción.


El Cují Yaque (Prosopis multiflora)

Esta planta se puede apreciar con mayor frecuencia en el estado Falcón. También llamado Mezquite, este árbol en ocasiones asemeja la figura humana con los brazos estirados. Puede alcanzar los 12 metros de altura, mientras que su tallo llega al 1,20 metros de diámetro.

El Chaguaramo (Roystonea oleracea)

Aunque es representativo del estado Yaracuy, se puede apreciar en casi toda la extensión del territorio venezolano gracias a su vistosidad y es que, efectivamente, es un árbol de considerable tamaño; posee hojas de color verde brillante, sus flores se pueden apreciar durante todo el año al igual que sus frutos. En plazas y aceras suelen ser sembrados los Chaguaramos enanos.

El Bucare Anauco (Erythrina poeppigiana)

Emblemático del estado Trujillo, el Bucare Anauco es todo un espectáculo paisajístico gracias a su altura y el rojo escarlata que muestran sus flores. Este enorme árbol, que normalmente se utiliza para hacer carbón y corcho, es capaz de brindar una refrescante sombra.


🌿¿Cuántos arboles existen en el mundo?

Es una cifra desconocida, tomando en cuenta que existen especies todavía por descubrir. No obstante, como señalamos anteriormente, se han contabilizado más de 100 mil especies de árboles en todo el planeta. Esta cantidad representa un cuarto del total de las plantas vivientes. Es decir, estamos hablando de miles de millones de arboles que hay sobre el planeta, a pesar de que muchos se encuentran en peligro de extinción gracias a la polución y la tala indiscriminada.

El tema de los árboles es bastaste extenso, y es posible que se nos haya quedado algo por fuera. Por esa razón, te brindamos un pequeño vídeo donde podrás apreciar algunos de los árboles más espectaculares del mundo y así podrás profundizar y entender un poco más sobre esta planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *