La Flor Rudbeckia Bicolor: Definición, Tipos, Clasificación, Cuidados Y Reproducción

La flor Rudbeckia Bicolor es una planta herbácea, anual y perenne, que puede alcanzar hasta el metro de longitud. Su nombre científico es Rudbeckia y se lo debe al científico sueco Olaf Rudbeck, quien fungió como profesor de botánica en la Universidad de Upsala (Suecia) entre finales del S. XVIII y comienzos del XIX.
Esta planta está catalogada entre las 15 especies de flores más hermosas del planeta. Como característica resaltante se encuentra su condición de bicolor. Mientras que los pétalos de esta planta pueden ser amarillos (de acuerdo con la especie), el centro es realmente oscuro.
Las formas de la flor Rudbeckia bicolor se asemejan mucho a las margaritas, produciendo confusión hasta en los más destacados conocedores. A pesar de las subvariedades, los colores de esta planta se separan en cuatro partes. Las hojas, para comenzar, son verdes al igual que el tallo; la flor -por otra parte- constituye todo un espectáculo visual gracia a que sus pétalos, por lo general amarillos, se van oscureciendo hasta fusionarse con el casi negro de su centro.
Esta planta se encuentra con mayor frecuencia en América del Norte, debido a las condiciones climáticas de la zona. En verano se hace menester regarla con cierta frecuencia hasta la llegada, nuevamente, de las bajas temperaturas invernales. Por su apariencia, son consideradas plantas eminentemente ornamentales, son capaces de embellecer cualquier espacio que reúna las condiciones para mantenerla. Con ellas también se llevan a cabo grandes arreglos florales y las macetas también se les dan a la Rudbeckia. Conoce también sobre las Margaritas aquí.
Algunas subvariedades de la flor Rudbeckia Bicolor
Pinewoods Coneflower
Se trata de una planta anual que puede alcanzar los 80 centímetros de altura. Sus pétalos son de dos tonos. Las mixtas exhiben colores amarillo (cercano al rojo) y café amarillento
Rudbeckia purpurea
Es una planta perenne, con el potencial de alcanzar los 80 centímetros de altura. Sus enormes flores, característicos de este tipo de planta, brotan de la parte superior de los tallos. Su color es blanco con un centro amarillo, muy parecida a la margarita.
Rudbeckia purpurea Perenne
Como su nombre lo indica esta planta es de floración perenne, sus tallos son erectos y pueden llegar a medir un metro de altura. Posee grandes, flores cuyos colores van desde el púrpura al rosa. Su Diámetro oscila entre los 10 y 12 centímetros. De Julio a septiembre luce su floración. Aprende un poco más sobre las Orquídeas.
Tipos de Rudbeckia
Anuales
Es característico en este tipo de flores anuales la floración bastante intensa y abundante durante el trascurso de su vida.
Bianuales
Durante su primer año, las bianuales presentan una floración intensa, pero el segundo esta condición baja considerablemente. Esta suerte de disminución en su floración se mantiene años tras año hasta que se marchita.
Perennes
Al igual que las anteriores, su floración pasa de muy intensa en el primer año a un segundo en el que no presenta esa condición. Ya en el tercer año, la escasez de flores es notoria.
Dependiendo de tus intenciones, sembrarás el tipo de Rudbeckia que necesites o que desees lucir en casa. Es posible plantar anuales y renovarlas, pero, por otra parte, si lo que quieres es lucir una extraordinaria planta, y no preocuparte mucho por el mantenimiento, las perennes son la mejor opción y, a continuación, te diremos lo que debes saber al respecto.
Cómo cultivar la Rudbeckia
Una vez que te hayas decidido qué tipo de planta deseas en casa, es tiempo de mostrarte cómo plantar la Rudbeckia bicolor, cuidarla y mantenerla de manera correcta. Una de las ventajas de las perennes es que se posible plantarlas en cualquier momento del año, a diferencia de las bianuales o anuales pues, debes esperar el comienzo de las heladas otoñales.
Al momento de sembrar la planta, la tierra- que debe estar mezclada con tierra arcillosa- debe contar con un buen drenaje. El hoyo donde se va a ubicar la planta debe ser de considerables dimensiones. Es recomendable utilizar compost de excelente calidad.
Ahora bien, si deseamos reproducirlas es posible utilizar las semillas o los bulbos. En cualquiera de los dos casos, como en la recomendación anterior, tan solo es necesario hacer un hueco de gran tamaño (diametralmente hablando), mezclar muy bien los tipos de tierra (la arcillosa), y colocar el bulbo o semilla a poca profundidad.
En cuanto a las horas de luz, pueden estar expuestas a ella de manera directa, o bien, puedes colocarlas en un lugar donde les lleguen los rayos solares de manera parcial. En cualquiera de los dos casos les va bien. Con respecto al riego, la flor Rudbeckia bicolor amerita un balance pues, es enemiga de la sequía, pero tampoco hay que regarla demasiado porque no soporta la excesiva humedad. Es importante mantener un punto intermedio. Te mostramos cómo sembrar y cuidar los Narcisos.
Condiciones para mantener la flor Rudbeckia bicolor en su máximo esplendor
- Para obtener un mejor resultado, cuando las semillas germinen, lo más recomendable es asegurarse de que la temperatura de la tierra (que debe estar suelta) sea cercana a los 21°C.
- El recipiente donde destinarás la planta debe contar con un buen sistema de drenaje, también debes estar pendiente de que la tierra se mantenga húmeda pero evita los charcos.
- La luz solar, de manera directa, no afecta en lo absoluto a esta planta. Sin embargo, crecen de igual manera bajo la luz parcial.
- Para efectos positivos, la tierra fértil es de mucha utilidad, pero la flor Rudbeckia bicolor es capaz de resistir casi cualquier tipo de tierra.
- Cuando observes flores muertas, lo más conveniente es cortarla y así podrás tener una segunda flor aunque más pequeña. El comienzo de las heladas otoñales es cuando se produce su floración con mayor frecuencia.
- Es aconsejable fertilizar la planta, una vez a al año, especialmente durante la primavera