Todo Con Referencia A La Flor Petunia, Tipos, Cultivo En Maceta Desde Casa Y Mucho Más

Originaria de Brasil, tendrás la oportunidad de descubrir todo con referencia a la flor petunia, sus cuidados, características, como cultivarla en maceta para que luzcas en interior o exterior de tu hogar, la impresionante belleza de la flor de esta planta.
La Petunia, cuyo nombre científico es Petunia hybrida, es de la familia de las Solanáceas. Además de sus colores, que van desde el blanco, rosado, violáceo hasta el púrpura, de acuerdo con su especie puede alcanzar entre 15 y 60 centímetros de altura.
Sus hojas están cubiertas con una suerte de fina capa pegajosa de vellosidades, tienen los bordes enteros y pueden ser alargadas o redondeadas. La flor de esta planta es de gran vistosidad, no solo por sus colores, si no por su forma de trompeta y el aroma que despide que causará una agradable impresión en tu huerto.
Aprende a elaborar un jardín tropical en casa aquí
Tipos de Petunias
Dobles
Esta flor puede tener los pétalos de un solo color o puede presentar dos colores, que son el resultado de numerosas combinaciones entre varias especies. Esta rara condición le permite una clara visión de sus grandes y poblados frutos, que seguramente animarán tu terraza.
Multiflora
También llamada Calibrachoa, presenta cierta resistencia al frío, sin embargo, no es saludable exponerlas a las bajas temperaturas del invierno. Estas plantas, que pueden alcanzar los 30 centímetros de altura, no son tóxicas y tampoco posee púas, característico de las rosas, que pueda afectar a la persona que las manipula. Su flor puede adornar tu casa con sus impactantes colores: blanco, rojo, rosa, verde claro y violeta.
Colgantes
Este tipo de plantas también llevan el nombre de petunias surfinias, por su tendencia de crecer hacia abajo, desbordando los límites de los materos. Por su variedad de colores constituyen un excelente elemento natural ornamental, para tu terraza o jardín, toda vez que no necesitan un gran espacio.
Te mostramos cómo plantar Margaritas en macetas aquí
Mejores Petunias Para Cultivarlas En Casa
Petunias Violáceas
Esta planta, que proviene originalmente de México, tiene preferencia por los climas cálidos. También le va bien bajo la sombra. Su reproducción es posible a través de rizoma o semillas. Sus tallos, de color púrpura, hacen resaltar el verde de sus hojas y, por supuesto, el principal atractivo de sus flores violetas, que se presentan irresistibles a los polinizadores como mariposas y abejas, entre otros. Una excelente opción para cultivarlas en casa.
Petunias amarillas
Por su color, esta flor petunia está relacionada con la riqueza, el oro y la pureza. Además del aspecto económico, también representa la inteligencia, salud y fuerza, un excelente presente para aquella persona a quien se le quiera resaltar estas cualidades.
Petunias negras
Es una petunia de impresionante impacto visual cuya popularidad ha indo incrementándose con el paso del tiempo. Esta planta, es capaz de llegar los 30 centímetros de altura. En caso de cultivarlas en macetas deben estar ubicada en un lugar donde reciban la luz directa del sol, pero cuidando de una sobreexposición que pudiera marchitar sus exóticas hojas.
Petunias de colores
Este tipo de flor petunia, que se encuentra entre las mejores para cultivarlas en casa, destacan por la variedad de sus colores combinando tonos de blanco con un tono rosa o rojo. Los pétalos de esta flor pueden ser atravesados por líneas transversales de determinado color y también pueden presentar un tono en el centro y hacia los extremos predomina el blanco.
Aprende a cultivar la flor petunia en casa
Uno de los aspectos más importantes al momento de cultivar petunias es que, entre las plantas ornamentales, su período de floración es verdaderamente extenso, por lo que es posible disfrutar de su belleza por tiempo prolongado (hasta un año, en ocasiones).
El sustrato debe estar suficientemente húmedo, con un buen drenaje que evite que las raíces se pudran. Esta planta, que puede soportar los embates del verano, necesita al menos de 5 a 6 horas de luz directa del sol, acompañado de un buen riego que no incluya las hoja. Este se debe llevar a cabo en horas de la mañana y posteriormente al caer la tarde.
El riesgo que se corre al regarlas al mediodía es que el agua se puede evaporar lo que dejaría a la planta sin la posibilidad de absorber el vital líquido. Igualmente sucedería en caso de que el agua cayera sobre las hojas, estas actúan como un espejo lo que podría provocar que se marchiten.
Al comienzo del verano podrás ser testigo del espectáculo cuando las petunias comiencen a florecer y a adornar tu jardín o terraza con los grandiosos colores que la caracterizan.
Es justo en ese momento cuando debes aprovechar para agregar fertilizante con los nutrientes necesarios que ayude con el crecimiento y desarrollo de esta planta.
Sembrar petunias en maceta
Para cultivar la flor petunia en macetas las necesitarás rectangulares pues las semillas requieren de una separación de unos 25 a 40 centímetros una de la otra.
Esta maceta debe estar provista de abundante tierra de litre, mezclada con abono nutrido con una gran cantidad de fósforo, potasio y nitrógeno.
Al igual que las que están en los jardines o terrazas, deben estar expuestas a la luz solar. Se debe tener especial cuidado con el exceso de agua pues podría pudrir las raíces. Por eso, el drenaje de la maceta debe ser óptimo.
Poda de las Petunias
Inevitablemente las flores marchitas irán apareciendo, esta deberán ser cortadas para favorecer la renovación del follaje y, como consecuencia, obtener flores nuevas, fuertes y sanas.
Los tallos también se pueden cortar al final del verano, con la intención de producir nuevas ramificaciones. Estos deben ser cortados por la mitad, toda vez que las petunias, cuando producen su primera floración producen brotes largos que pueden formar una especie de maraña entre ellas. Luego de dos semanas, podrás observar cómo vuelven a creces frondosas.
La flor petunia, que reúnen unas 23 especies, es una de las plantas que goza de mayor popularidad en el orbe gracias a su forma de trompetilla, su colorido y el aroma que enamoró a los europeos cuando llegaron a tierras sudamericanas en una expedición hace unos siglos.
En tus manos está el conocimiento necesario para que lleves acabo la siembra de la flor petunia en tu huerto que, sin duda, lo llenará de alegría.