Crisantemo: Definición, Tipos, Clasificación, Cuidados Y Reproducción

El crisantemo, cuyo nombre científico es Chrysanthemum morifolim, es una planta anual que por sus colores se utiliza con preferencia como ornamento. Originaria del Lejano Oriente, China fue el primer país en cultivarla hace 2.000 años, aproximadamente. Luego, los japoneses la llevaron a sus tierras. Esta planta se esparció por el continente europeo en el siglo XVIII.

Crisantemo: Definición, Tipos, Clasificación, Cuidados Y Reproducción

El crisantemo, que puede alcanzar hasta un metro de altura, posee hojas bastante sencillas de color verde; entre tanto, con una interesante gama de colores, las hojas van desde el blanco, amarillo, lila y rosa, entre otros.

Entre finales del verano y principio de otoño, se pueden apreciar sus flores, época en las que brotan. Independientemente del lugar de destino de esta planta, el ambiente debe ser aireado, debe recibir luz solar, pero con cuidado de que esta incida de manera directa. Se debe cuidar de las fuertes corrientes de aire y la temperatura en el ambiente no debe ser inferior a los 7 grados.

Tipos de Crisantemos

Existe una gran variedad de crisantemos; sin embargo, a continuación te mostraremos las más populares:

Margarita

El crisantemo margarita es una de las variedades más comunes. Pertenece a las familias de las compuestas y contiene múltiple flores. Es posible adquirirla en cualquier momento del año, aunque su floración se produce exclusivamente en otoño, es decir, la margarita la puedes comprar en cualquier momento pero solo florecerá al inicio del invierno. Aprende un poco más sobre las margaritas aquí

Gold Balls

Las Gold Balls poseen una flor bastante grande, es la característica resaltante de esta planta. Está compuesta, además, por un sinnúmero de pétalos que se sobreponen unos sobre otros dándole forma a esta espectacular flor.

En Inglaterra es muy popular y es uno de los pocos países que no la relacionan con los muertos.

Crisantemo tricolor

Procedente de Marruecos, el crisantemo tricolor es muy similar a las margaritas en sus flores. Con una apariencia un poco más repolluda, sus hojas tienden a ser carnosas y presentan multidivisiones. Su florecimiento se puede apreciar en pleno verano y se puede extender hasta el otoño.
Con frecuencia se utiliza el crisantemo tricolor en la elaboración de jardines o para la decoración de interiores. Esta planta tiene la particularidad de que se pueden digerir sus brotes interno, cocidos o crudos, como verduras previo a su la floración.

Chrysantemum indicumclases

El origen de esta planta se ubica en Asia, donde predomina de manera cuantiosa. De hecho, es posible apreciarla al nivel del mar y en zonas cuya altura raya en los tres mil metros.
Su belleza radica en las flores que pueden ser dobles. Este es el punto de mayor admiración por parte de los amantes de este tipo de plantas.
Le va muy bien tanto en el interior como en el exterior y, según expertos, hasta posee propiedades medicinales.

Chrysantemum coronarium

Esta planta, originaria del Mediterráneo, también es conocida como pajaritos. Su máxima altura se cerca a los 90 centímetros. Posee hojas que se dividen con lóbulos y son de color verde bastante claro.
Como la planta anterior sus hojas se asemejan a las de la margarita, pero estas son amarillas en su totalidad. El crisantemo pajaritos tiene en común con el tricolor, que sus rebotes y tallos pueden utilizarse como verduras. En ámbito culinario oriental es conocido como shungiku o rebotes shop suey. Entre tanto, las flores externas de esta planta se utilizan también para elaborar ensaladas, mientras que las internas son desechadas por lo amargo de su sabor.

Crhysantemum segetum

Esta planta, que también recibe el nombre de Corona de Rey, es oriunda del Mediterráneo, específicamente de la parte norte de África. Su nombre responde a lo obvio de su forma: como una corona. Aprende todo sobre el cultivo y cuidado de los Narcisos aquí
Con unas flores que llegan a medir unos seis centímetros de diámetro, la altura solo alcanza unos sesenta centímetros. El Crhysantemum segetum, exhibe hojas de color verde, con cierto tono de gris. Se da con tranquilidad en macetas o en jardín, aunque en zonas de cultivo crece como mala hierba.
Para chinos y japoneses, esta planta forma parte de su cocina, mientras que hay quienes aseguran que es tóxica.

Colores de los crisantemos y su significado

Los mensajes que se transmiten a través de las flores tienen su origen en el Oriente. De allí, esta costumbre se esparció por todo el planeta. Sin embargo, el significado de los colores que estas poseen varían de un lugar a otro. Por lo tanto, al momento de regalar flores, debes tener en cuenta lo que realmente quieres decir para que escojas el color más adecuado y, de esta manera, evitar malos entendidos.
A continuación te damos un pequeño listado con los significados más comunes y de mayor aceptación de los colores en los crisantemos:

Amarillo

Está asociado con la alegría, con la llegada del verano. Incita la memoria

Azul

Está relacionado con la tranquilidad, el descanso, relajarse y tomarse las cosas con calma

Blanco

Esta tonalidad simboliza la pureza, la pulcritud

Púrpura

Se relaciona con el dramatismo, lo rimbombante y pomposo también son lo suyo

Rojo

Este, sin duda, es el color universal de la pasión, especialmente en flores. El ánimo, esfuerzo y coraje también se relacionan con este color.

Rosa

Resalta la feminidad. Tranquiliza y calma los nervios

¿Cómo cultivar el Crisantemo?

Una de las características favorables de los crisantemos, al momento de sembrarlos, es que se puede llevar a cabo como semillas, tallos o los puedes adquirir en un vivero; se dan bastante bien en macetas. En todo caso, deben contar con un suelo en excelentes condiciones, fértil y arenoso. El drenaje es esencial para la subsistencia del crisantemo, pues sus raíces no toleran estar húmedas todo el tiempo.

Al momento de sembrar la semilla del crisantemo, debes hacerlos al menos mes y medio antes del invierno.

Es recomendable que uses suelo para macetas (Perlite o vermicule). Recuerda contar con buen drenaje.

Deberás contar con una bandeja donde colocaras dos tercios del suelo preparado y posteriormente sembrarás las semillas.

El siguiente paso es regar la bandeja hasta que se humedezca la tierra, sin empaparla.
Las semillas deben estar encima del suelo, de esta manera se produce la germinación.
Una vez rociadas las semillas, debes cubrir la bandeja con un plástico transparente. Este ayudará a crear un efecto invernadero y mantendrá el ambiente húmedo que favorece el germinado de la planta. Es importante la iluminación que reciba la bandeja, pero se debe evitar la luz directa del sol.

De una a tres semanas, se produce la germinación, momento en el que deberás remover el plástico.

Con la planta ya germinada es momento de trasplantarla al jardín, pero debes prever que el invierno haya concluido.

Abre un hoyo en el suelo y remueve los grumos que puedas encontrar (las raíces deben quedar cubiertas en su totalidad)

Un buen fertilizante o compost serán necesarios para el excelente desarrollo de Crisantemo

El hoyo debe ser colmado con agua y deja que el drenaje haga su trabajo

Es momento, entonces, de colocar el trasplante en el hoyo cavado

El siguiente procedimiento es llenar el hoyo, con cierta delicadeza pero asegurándote de que quede firme.

Finalmente riega la planta y comprométete a mantenerla así por toda la temporada

Algunas precauciones para mantener tus crisantemos en perfecto estado

Evita plantar los crisantemos en lugares donde haya plantas que le dificulten obtener luz solar. Esto podría causar que la planta desarrolle tallos muy largos y débiles.
El suelo con excelente drenaje es un imperativo. Un sistema de drenaje lento es sumamente perjudicial para las raíces de esta planta. Por el contrario, a pesar de que siempre se recomienda un suelo bien nutrido, el crisantemo es capaz de desarrollarse en suelos muy pobres.
Culminado el invierno, el crisantemo podrá mostrar la espectacularidad de sus colores.
Se deben remover las partes marchitas y muertas, de esta manera podrás contar con crisantemos muy saludables
El momento más adecuado para llevar a cabo el riego de los crisantemos al amanecer o finalizando la tarde. De esta manera contarán con el tiempo necesario para que se sequen antes de que anochezca.

Advertencias

Para evitar que los crisantemos se amontonen debes dividirlos cada tres o cinco días, así continuará su florecimiento.
Con la llegada de la primavera, lo más recomendable es que la saques del hoyo y aparta las raíces. Cuando las plantes nuevamente asegúrate de establecer un espacio de unos cincuenta centímetros entre cada planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *