La (Forma Correcta) Como Cultivar Una Flor De Loto Para Conseguir Los Mejores Resultados

como cultivar una flor de loto

La flor de loto es una de las que más atractivo ha generado por sus características y esa suerte de halo místico que la rodea. Si lo deseas, su belleza y su aroma pueden ser parte del ambiente de tu hogar mientras que nosotros te enseñamos como cultivar una flor de loto.

La flor de loto (Nelumbo nucífera), que también es conocida como loto sagrado, loto indio y hasta rosa del Nilo, es una planta acuática. Además de su innegable belleza, sobresale el hecho de que sus semillas tienen la capacidad de germinar hasta luego de 10 siglos.

De acuerdo con los budistas, esta planta simboliza la pureza del cuerpo y del alma toda vez que durante las noches se cierra para sumergirse y emerger al día siguiente para abrirse sin el menor rastro de haber sido tocada por el pantano donde habita.

Aprende aquí como cultivar una flor de loto sin mucha complicación.

Características de la Flor de loto

La flor de esta planta puede alcanzar entre 16 y 23 centímetros de diámetro, su coloración va desde rosa muy vivo bastante oloroso con pétalos cóncavos. Cuando está sumergida en el agua tiene la posibilidad de crecer con bastante rapidez. Como casi todo el misterio que envuelve a esta planta, nucífera (como indicamos es su nombre científico), significa  “que tiene un fruto duro”, en referencia  a la envoltura de la semilla, que además es muy llamativa.

Estas plantas pierden sus hojas durante los meses de invierno debido a las bajas temperaturas. Estas suelen estar cubiertas con una especie de vello o de terciopelo. Entre tanto, la flor que solo tiene la capacidad de vivir de dos a cinco días, desprende un agradable aroma.  Sus pétalos, que varían en números desde los 25 hasta los 50, caen al agua después de florecer. Los frutos están formados por un receptáculo que tienen forma de elipse.

Aquí aprende a plantar un Jazmín en casa

Significado de los colores de la Flor de Loto

Lota Azul

Hace referencia del triunfo del espíritu sobre los sentidos

Loto Blanco

Se refiere a la perfección. Es decir, el estado de pureza inmaculada

Loto Rojo

Está relacionado con la inocencia que parte del corazón. Tiene que ver con el amor y la pasión.

Loto Rosa

En la cultura budista está íntimamente relacionado con el Buda

Te mostramos a continuación como cultivar una flor de loto

Para cultivar una flor de loto en tu jardín, lo primero que debes tomar en cuenta es que necesitan un ambiente cálido, además espacio suficiente en un estanque de agua con una capacidad cercana a los 400 litros, de acuerdo con la cantidad de plantas que vaya a utilizar. Por otra parte, si dispone de solo unas cuantas, una maceta profunda es lo más aconsejable.

En primer lugar, se debe cubrir el interior de la maceta con unos 25 centímetros de tierra, de acuerdo con la profundidad del recipiente. Luego, el tubérculo de la Flor de Loto debe ser colocado  sobre el suelo, este debe permanecer muy húmedo para que las raíces respondan con rapidez y comiencen a fijarse en el estrato. Posteriormente le puedes agregar más agua.

Notarás que las hojas harán su aparición sobre la superficie del agua, poco tiempo después, sobrepasarán ese nivel y el tallo será visible, en ese instante deberás agregar más agua en la maceta.  Ahora, si planea trasplantar la flor de loto a un estanque, debe estar consciente que la temperatura no puede estar debajo de los 21°C., de lo contrario el experimento puede salir mal con la posible pérdida de la planta.

Cuidado de la flor de Loto  

Ya sabes como cultivar una flor de loto, al tener esta bella flor debes tener en cuenta los cuidados.

Este tipo de flor necesita de muy poca fertilización durante el primer año. Durante la etapa de crecimiento, con alimentarla de 3 a 4 semanas es suficiente, responde de manera positiva a ese tratamiento, ya que demasiados fertilizantes pueden ser contraproducentes para el crecimiento de la punta. Las bajas temperaturas es el gran enemigo de la flor de loto, en especial sus raíces. Hay que mantenerlas alejadas del frío.

Antes de que llegue el invierno, se debe cortar el follaje amarillento y la planta debe ser ubicada en un estanque con mayor profundidad. Los tubérculos los debe guardar en un lugar fresco alejado de las temperaturas bajas hasta bien entrada la primavera.

 

Aquí ayuda a tu niño para que conozca sobre las plantas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *