Clavos Dulces Acaba Completamente Con Gases Y Hinchazón En El Estómago en 15 Minutos

remedios-caseros-para-eliminar-hinchazon-del-estomago

Aunque todo el mundo experimenta el gas, a algunas personas les preocupa más que a otras. A veces, el exceso de gas puede llegar a ser incómodo o incluso doloroso. Pero algunos cambios sencillos en su dieta pueden proporcionarle alivio al gas y también ayudar a la digestión. Además de los remedios de alivio de gas de venta libre, algunos artículos que se encuentran comúnmente en la cocina pueden doblarse como aliviadores de gas natural. Mira en lo siguiente los mejores remedios caseros para eliminar hinchazón del estómago.

¿Es el gas normal?

El adulto promedio expulsa gases entre 13 y 21 veces al día. El gas es una parte normal del proceso de digestión. Pero si se acumula gas en sus intestinos y usted no puede expulsarlo, puede comenzar a sentir dolor e incomodidad.

El dolor por gases, la hinchazón y la frecuencia de los flatos pueden ser exacerbados por cualquier cosa que cause diarrea o estreñimiento. El gas también puede ser causado por:

  • glotonería
  • tragar aire mientras come o bebe
  • masticación de chicles
  • fumar cigarrillos
  • Comer ciertos alimentos
  • Solicite una cita con el médico si tiene síntomas de gases:
  • porque te angustia
  • Cambiar repentinamente
  • van acompañados de estreñimiento, diarrea o pérdida de peso
  • Su médico puede determinar la causa subyacente.

Cómo deshacerse del gas

A menudo, el gas es causado por lo que usted come. Los alimentos se digieren principalmente en el intestino delgado. Lo que no se digiere se fermenta en el colon con bacterias, hongos y levaduras, como parte de la digestión. Este proceso produce metano e hidrógeno, que son expulsados en forma de flatos.

Para muchas personas, cambiar los hábitos alimenticios es suficiente para aliviar el gas y los síntomas que lo acompañan. Una manera de determinar qué alimentos le están dando gases es llevar un diario de los alimentos. Los culpables comunes incluyen:

  • alimentos ricos en fibra
  • alimentos con alto contenido de grasa
  • comida frita o picante
  • bebidas carbonatadas
  • Ingredientes artificiales que se encuentran comúnmente en productos bajos en carbohidratos y sin azúcar, como el alcohol de azúcar, el sorbitol y el maltitol.
  • frijoles y lentejas
  • verduras crucíferas, como las coles de Bruselas, la coliflor y el brócoli
  • ciruelas pasas o jugo de ciruelas pasas
  • Alimentos que contienen lactosa, como leche, queso y otros productos lácteos.
  • Oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables (FODMAP) – moléculas que se encuentran en una amplia gama de alimentos, como el ajo y la cebolla, que pueden ser difíciles de digerir.
  • Bebidas y suplementos de fibra de venta libre
  • Una vez que averigüe qué alimento está causando el gas, puede modificar su dieta para evitar al culpable.

8  remedios caseros para eliminar hinchazón del estómago

Si cambiar su dieta no funciona completamente, usted tiene varias opciones para intentarlo.

Clavo de olor

El clavo de olor es una hierba utilizada en la cocina, pero también es uno de los remedios caseros para eliminar hinchazón del estómago. El aceite de clavo de olor puede ayudar a reducir la distensión y los gases al producir enzimas digestivas. Agregue de dos a cinco gotas a un vaso de agua de 8 onzas y beba después de las comidas.

Menta

Los estudios han demostrado que el té de menta o los suplementos pueden reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable, incluyendo el gas. Hable con su médico antes de comenzar a usar suplementos. La menta puede interferir con la absorción de hierro y ciertos medicamentos. También puede causar acidez estomacal en algunas personas.

Los suplementos tendrán instrucciones acerca de cuánto debe tomar en el frasco. Para el té de menta, beba una taza antes de cada comida para obtener los mejores resultados.

Té de manzanilla

El té de manzanilla también es uno de los remedios caseros para eliminar hinchazón del estómago. Ayuda a reducir la indigestión, los gases atrapados y la hinchazón. Beber té de manzanilla antes de las comidas y a la hora de acostarse puede reducir los síntomas para algunas personas.

Simeticona

Simethicone es un medicamento de venta libre que está disponible bajo varias marcas diferentes. Estos incluyen

  • Gas-X
  • Gas Mylanta
  • Phazyme

Simethicone funciona consolidando las burbujas de gas en su estómago, permitiéndole expulsarlas más fácilmente. Siga las instrucciones de dosificación, y asegúrese de discutir esta medicación con su médico, si usted está tomando otros medicamentos o está embarazada.

Carbón activado

El carbón activado es otro tipo de medicamento de venta libre que ayuda a eliminar el gas atrapado en el colon. Usted toma tabletas justo antes y una hora después de las comidas.

Vinagre de sidra de manzana

Diluya una cucharada de vinagre de sidra de manzana en una bebida, como agua o té. Beba justo antes de las comidas o hasta tres veces al día tanto tiempo como sea necesario para reducir los síntomas. Uno de los remedios caseros para eliminar hinchazón del estómago es el vinagre de sidra, pruébalo.

Actividad física

El ejercicio puede ayudar a liberar los gases atrapados y el dolor por gases. Trate de caminar después de las comidas como una manera de evitar los gases. Si tiene dolor por gases, saltar la cuerda, correr o caminar puede ayudarle a expulsarla.

Suplementos de lactasa

La lactosa es un azúcar en la leche. Las personas con intolerancia a la lactosa no pueden digerir este azúcar. La lactasa es la enzima que el cuerpo utiliza para descomponer la lactosa. Los suplementos de lactasa están disponibles sin receta médica y pueden ayudar a su cuerpo a digerir la lactosa.

Prevenir el gas

Si ninguna condición médica está causando el problema, la prevención del gas puede lograrse mejor alterando los hábitos de estilo de vida y la dieta:

  • Siéntese durante cada comida y coma lentamente.
  • Trate de no tomar demasiado aire mientras come y habla.
  • Deja de masticar chicle.
  • Evite los refrescos y otras bebidas carbonatadas.
  • Evite fumar.
  • Encuentre maneras de incorporar el ejercicio a su rutina, como dar un paseo después de comer.
  • Elimine los alimentos que se sabe que causan gases.
  • Evite beber con pajitas.

Ya sabes los remedios caseros para eliminar hinchazón del estómago, solo falta que pruebes uno de ellos.

Planta Ruda Para Que Sirve

planta ruda para que sirve

La ruda es una planta que forma parte de la familia de las rutaceas, de tipo perenne donde las hojas son gruesas, flores pequeñas y frutos con semillas negras.  A parte de que te enteraras de que la planta ruda para que sirve, contiene aceites esenciales como el anímico, salicílico y caprilico, vitaminas C. Componentes llamados taninos, alcaloides, cumarinas, terpenos, rutina.

Es nombrada como planta medicinal, caracterizada por su sabor amargo se tiene efectos abortivos y anticonceptivos donde pueden provocar efectos dañinos al hígado y a los riñones. Se debe utilizar con responsabilidad por ello se encuentra contraindicada a las mujeres embarazadas, donde pueden afectar su salud.

🌿 Beneficios de la ruda

Nombraremos cantidades de beneficios de la ruda entre estos están:

.-Aumenta la recuperación de torceduras, esguinces y luxaciones.

.-Disminuye la tensión muscular, el reumatismo  y la inflamación, teniendo una ingesta de 2 tazas del te de ruda

.-Destruye los parásitos del intestino, los pasmos y gases gastrointestinales

.-Es utilizado para expulsar el moco y tratar la tos

.-Se usa como colirio para ojos aliviando la tensión ocular

.-Hace el flujo menstrual normal con menos dolor

.-Mejora la circulación de la sangre, fortaleciendo los capilares de las venas, previniendo las varices o mejorarlas si ya las tienes

.-Ofrece una doble acción contra los insectos como mosquitos, mosca y cucarachas, para esto se utilizan agentes fumigantes, vaporizadores, varitas de incienso y quemadores para evitar los insectos.

.-Sirve para tratar la artritis por su efecto antiinflamatorio

.-El aceite de esta planta puede servir a repeler una infestación de piojos y ayudar a mantenerlos libres de comezón

.-Ayuda a relajar los nervios y desensibilizar mediante el entumecimiento de ellos debido al contenido de neurotoxinas. Por ello, sirve como antídoto a ciertos venenos como los de serpientes y picaduras de insectos letales

.-Si deseas obtener una piel mas clara esta hierba posee componentes antifúngicas que te brinda el aclaramiento de la piel.

👉 Propiedades de la ruda

Una de las propiedades es el efecto que tiene para hacer bajar de peso, ya que contiene limoneno lo que permite que no haya retención de líquido. Elimina la grasa corporal y se considera que baja los niveles de azúcar en la sangre. Además, de su acción antioxidante que estimula la liberación de ácidos graso en el tejido adiposo para la combustión de la célula.

Para regular la menstruación es ideal, la ruda es adecuada para muchas afectaciones  del ciclo de una mujer, con reglas irregulares o reglas pocos abundantes.

🍀 ¿Dónde se coloca la ruda en casa?

Entre la planta ruda para que sirve podrás saber dónde colocarla en casa para proteger de la negatividad que existe en tu hogar.  Elige un lugar donde reciba mucho sol, ya sea en la tierra o en una maceta.

Si te hablamos de la tradición esotérica, te podemos recomendar colocarla en el costado izquierdo del jardín o del hogar si es una ruda macho y si es hembra del costado derecho. Te explicamos que si la ruda tiene sus hojas pequeñas son hembras y las hojas grandes son macho.

Las hojas de la  ruda se cuelgan arriba de la puerta o se coloca en saquitos frotando las hojas frescas.

🌺 ¿Qué hace la ruda?

La ruda combate muchas enfermedades como son cataratas, calambres, nerviosidad, histerismo, varices, leucodermia, hemorroides, molestias en los ojos, epilepsia, amenorrea y hasta para los desmayo. Sin dejar de mencionar la precaución para mujeres embarazadas que no pueden consumirla.

Cuando tienes hongos  y el cuerpo batalla contra las infecciones la ruda de ayuda a contrarrestar estas enfermedades así como para la dermatitis y el pie de atleta. Siempre y cuando sea de uso externo al cuerpo para tratar la picazón de la piel. Otra razón para usar la ruda es cuando desees aclarar la piel y embellecimiento de ella obteniendo una piel más joven retardando el envejecimiento prematuro.

🌿 ¿Cómo se debe cuidar una planta de ruda?

Esta es una planta que no tienes que tener consideración a la hora de sus cuidados con no dejarla llevar demasiado sol directo y regarla moderadamente, tendras una planta saludable y que crecerá rápidamente.

👉 Para que sirve la ruda en la magia

Esta planta a formado parte de las tradiciones mágicas y se usa en diferentes maneras para rituales para protección o de limpieza espiritual. Purifica la mente y logra alcanzar la clarividencia activando la energía de la fe y la trasmutación. Obtienes un símbolo de pureza al ingerirla en forma de infusiones de té. Además, de aromatizante, es utilizada para ahuyentar posibles maleficios y presencias visibles. Es catalogada como el mejor talismán para atraer suerte, mente positiva y salud, usándose como aceite en los spas para brindar vapores faciales terapéuticos.

Como se prepara la ruda

Para tratar la inflamación de los ojos u otras molestias de la vista tenemos que se prepara 2 tazas de agua hirviendo, le agregas 100 gamos de hojas de ruda y se deja hervir por 3 minutos, se deja reposar antes de colarla por unos 15 minutos. Por ultimo humedeces un algodón con la decocción y se aplica en manera de compresas.

Existen creencias que cuando las cosas no marchan bien, esta planta logra transformar las energía negativas en energías positivas. Igualmente, a los negocios les trae suerte utilizándolo como incienso.

Hay que tener precauciones a la hora de usar esta planta, no debes ingerirla directamente por sus efectos venenoso sin embargo se pueden presentar síntomas secundarios. A la hora de curar una gran dolencia tomar en cuenta si te da mareos, insomnio, cambio de humor, espasmos, erupciones, irritación estomacal y sobre todo mayor sensibilidad a la exposición al sol.

Entre estas precauciones están las personas que sufren del los riñones y del hígado, ya que la ruda puede causar daño severo al utilizar algún medicamento relacionado con esta planta. Por estas razones se han dejado de consumir esta planta considerablemente en los últimos años, Dando como recomendación consultar al medico o naturista antes de usarla, nunca te automediques con esta hierba y te estaremos informando acerca de la planta ruda para que sirve.

Entérate De Lo Fácil Que Es Cultivar La Campanilla En Maceta

Te sorprenderá lo sencillo que es cultivar la campanilla en maceta. Esta planta, cuyo nombre científico es convolvulus, es meramente ornamental con una curiosa forma de trompeta. Es muy atractiva, las puedes ver en azul, roja, rosada y blanca. También denominada campanilla corregüela, de ellas existen unas 250 especies capaces de exhibir sus flores durante gran parte del año.

Esta planta, de origen italiano, supera las 1.500 especies aunque un poco más de 400 son reconocidas. Su crecimiento es acelerado y tiene la capacidad de trepar. Con sus colores y formas, puede formar una capa muy llamativa, indiferentemente de lo adverso que puede ser el lugar. Por esa razón, la campanilla simboliza la esperanza y la perseverancia, gracias esa capacidad de sobrevivir en lugares que se podrían calificar como inhóspitos.

Entérate de lo fácil que es cultivar la campanilla en maceta

La campanilla, que puede alcanzar hasta los seis metros de altura, no requiere de grandes esfuerzos para cultivarla en macetas. Esta planta, cuya flor parecida a un embudo puede ser apreciada casi todo el año, para su cultivo en maceta, solo se requiere enterrar la semilla en un sustrato especialmente preparado con dos partes de mantillo (abono) y una parte de tierra para plantas.

Como en la mayoría de las plantas que se cultivan especialmente en macetas, el buen drenaje es indispensable. La facilidad de reproducción de la Campanilla llega al punto de que se pueden tener brotes a partir de tallos seccionados que pueden producir nuevas raíces, o trozos de raíces. En relación con el riego, este debe ser frecuente cuando las temperaturas son altas, sin embargo, es menester evitar el exceso. Todo lo contrario con las bajas temperaturas. El aporte de agua debe limitarse a cuando la tierra está seca.

Agosto es el mejor mes para cultivar la campanilla en maceta. Se recomienda utilizar compost, (tres partes), sustrato fértil (una parte) y arena fresca. Las semillas, por sus diminutas dimensiones, deberán introducirse en el sustrato con ayuda de un lápiz o trozo de madera. Es aconsejable utilizar fungicida en el agua de riego y así evitar cualquier eventualidad con hongos.

La maceta o bandeja, se debe mantener a la sombra a una temperatura constante de 15°C, cubierta con una lámina de plástico hasta que las semillas hayan germinado (unos tres meses más tarde aproximadamente), momento en el que se procede a retirar el manto de plástico.

A partir de ese momento, la planta puede recibir un poco más de luz, aunque no de manera directa. Cuando las plantas alcancen un tamaño considerable será el momento de tomar la decisión de trasplantarlas o no, según usted desee. Aprende todo cuanto necesitas sobre el cultivo de Rosas

Trasplante al suelo

Las macetas con frecuencia pueden quedarles pequeñas a las raíces de la campanilla, por lo que es posible  que decidas trasplantarla a un espacio de mayor amplitud como el jardín.  Las condiciones del terreno deben ser similares a la de la maceta: suelo con buen drenaje -para evitar los charcos- y fertilizante. El abono se debe realizar con preferencia entre primavera y verano, y debe estar compuesto por; fósforo, potasio, hierro, manganeso, cobre, cinc, boro y molibdeno.

Poda de la campanilla

Luego de cultivar la campanilla en maceta, el mejor momento para realizar la poda es al comienzo de la primavera. Es conveniente que su altura esté entre los 5 a los 7 centímetros. La instrumentación con la que se va a realizar la poda debe estar desinfectada.  Esta no es una planta que se caracterice porque contraiga plagas. En caso de que sus hojas luzcan amarillas y marchitas es probable que necesiten mayor riego. Si por el contrario no florece el exceso de agua puede ser el causante, por lo que se aconseja extraer la planta de la maceta y cortar las raíces muertas.

Las especies de campanillas más comunes:

Isophylla

Esta planta, de origen italiano, presenta una redondez en sus hojas cuyos bordes se presentan dentados. No sobre pasa los 20 centímetros de altura. Las flores van del color azul al lila.

Carpatica

Esta es una planta perenne, ligeramente supera en tamaño a la Isophylla (unos 60 centímetros de altura), el color de sus flores pueden ser: azules, blanco o lila, y lucen excelentes en maceta o en jardín.

Pyramidalis

La campanilla piramidalis a duras penas alcanza los 30 centímetros de altura. Su flor es de color azul, cercano al lvioleta.

Persicifolia

Con sus flores azul marino, celeste o blancas (en verano), tiene la posibilidad de llegar al metro de altura, una de las especies de mayor envergadura. Sus flores, un tanto péndulas, pueden llegar a cinco centímetros de largo.

Advertencia:

La campanilla suelen ser un  atractivo culinario para las babosas, por tanto, hay que mantenerlas alejadas.

El frío es otro de los factores que puede ser perjudicial para la campanilla. En caso de que las tengas en macetas, durante los meses de invierno es conveniente ubicarlas en un lugar abrigado, al margen de las bajas temperaturas. Aquí te enseñamos cómo sembrar un jazmín

Por la facilidad y la velocidad para reproducirse, a través de fragmentos de tallo que establecen contacto con el suelo y se arraigan,  es conveniente una constante revisión.

1 2 3